Christopher Robin Milne para niños
Datos para niños Christopher Robin Milne |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de agosto de 1920 Chelsea (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 20 de abril de 1996 Totnes (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Miastenia grave | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | A. A. Milne Daphne Milne |
|
Hijos | Clare Milne | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Christopher Robin Milne (21 de agosto de 1920 - 20 de abril de 1996) fue el hijo del famoso escritor Alan Alexander Milne.
Cuando era niño, su vida y sus juguetes inspiraron el personaje de «Christopher Robin» en las queridas historias de Winnie the Pooh de su padre. También apareció en dos libros de poemas.
Christopher Robin Milne: El Niño Detrás de Pooh
Christopher Robin Milne nació el 21 de agosto de 1920 en Chelsea, Londres. Sus padres, A. A. Milne y Daphne Selincourt Milne, esperaban una niña. Por eso, al principio no tenían un nombre de niño listo. Decidieron llamarlo Christopher Robin, y sus padres a menudo lo llamaban "Billy". Cuando empezó a hablar, pronunciaba su apellido "Milne" como "Moon", así que su familia también lo llamaba "Billy Moon".
Sus Primeros Años y Juguetes
En su primer cumpleaños, Christopher Robin recibió un oso de peluche llamado Edward. Este oso, junto con una osa real llamada "Winnie" que vio en el zoológico de Londres, se convirtieron en la inspiración para el famoso personaje de Winnie the Pooh. El oso de peluche medía unos 60 centímetros y era un compañero constante para Christopher.
La Inspiración de Winnie the Pooh
Los personajes que aparecen en las historias de Winnie the Pooh eran en realidad los juguetes de peluche de Christopher Robin Milne. Estos juguetes han sido exhibidos en la Biblioteca Pública de Nueva York desde los años ochenta. Actualmente, se encuentran en la Sala de Niños de la Biblioteca de Ciencias Sociales e Historia.
Su Crianza y Familia
Como era común en su época para niños de familias acomodadas en Gran Bretaña, Christopher fue criado principalmente por una niñera, Olive Brockwell. Solo veía a sus padres por breves momentos durante el día. A medida que creció, pudo pasar más tiempo con ellos. Sin embargo, sus padres no pasaban mucho tiempo juntos, así que Christopher dividía su tiempo entre su madre y su padre.
El tiempo con su padre le ayudó a desarrollar un amor por las matemáticas y el cricket. Aunque a veces se consideraba "poco brillante", era más inteligente que otros niños de su edad. Podía resolver problemas complejos fácilmente, pero a veces le costaba concentrarse en los más sencillos. De su madre, Christopher aprendió a ser hábil con las manos. A los siete años, podía desarmar y volver a armar la cerradura de su cuarto. A los diez, incluso modificó un reloj de péndulo.
Su Época Escolar
Cuando era niño, a Christopher le gustaba estar relacionado con los libros de su padre. Incluso ayudó a escribir algunas historias y una vez organizó una pequeña obra de teatro para sus padres.
En 1929, a los ocho años, Christopher comenzó a asistir a la Gibbs School en Londres. Allí, sus compañeros se burlaban de él recitándole pasajes de los libros de su padre. Esto le causó mucho malestar.
Desafíos en la Escuela
Debido a las burlas, Christopher se cambió a la Stowe School, otra escuela para niños. Allí, aprendió boxeo para defenderse. Con el tiempo, Christopher desarrolló cierto resentimiento por la atención que le trajo el éxito de los libros de su padre. En 1939, obtuvo una beca para estudiar inglés en el Trinity College de la Universidad de Cambridge.
Su Vida Adulta y Legado
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Christopher dejó sus estudios para intentar unirse al ejército. Aunque no pasó el examen médico, su padre usó su influencia para que entrara en los Royal Engineers (ingenieros del rey). En 1942, se convirtió en oficial y fue enviado a Oriente Medio e Italia.
Mientras estaba fuera, su resentimiento por la forma en que su infancia había sido usada en los libros de su padre creció. Llegó a odiar las historias que lo habían hecho famoso. Después de la guerra, regresó a Cambridge para terminar sus estudios de idioma inglés.
La Librería y la Familia
El 24 de julio de 1948, Christopher se casó con su prima Lesley Sélincourt. Su madre no aprobó el matrimonio. En 1951, Christopher y su esposa se mudaron a Dartmouth y abrieron una librería llamada Harbour Bookshop. La librería fue un éxito, a pesar de que a Christopher no le gustaba el negocio y a menudo tenía que encontrarse con admiradores de Winnie the Pooh. Nunca recibieron dinero por las ventas de los libros de Pooh.
Cuando su padre enfermó, Christopher lo visitaba regularmente. Sin embargo, después de la muerte de su padre, no volvió a ver a su madre durante 15 años. Incluso cuando ella estaba muy enferma, se negó a ver a su hijo.
En 1956, pocos meses después de la muerte de su padre, nació la hija de Christopher, Clare. A Clare se le diagnosticó una condición que afectaba su movimiento y coordinación. Ya adulta, Clare Milne creó una fundación para personas con esta condición, llamada Clare Milne Trust.
Sus Escritos y el Puente de Poohsticks
En 1974, Christopher Milne escribió la primera de sus tres autobiografías, Los lugares encantados. En este libro, habló sobre su infancia y los desafíos que enfrentó debido a los libros de su padre.
Christopher regaló los peluches originales que inspiraron a los personajes de Pooh a su editor. El editor, a su vez, los donó a la Biblioteca Pública de Nueva York. Christopher tuvo que explicar a muchas personas que prefería concentrarse en sus intereses actuales.
En mayo de 1979, a pesar de su aversión al tema de Winnie the Pooh, Christopher Robin Milne reinauguró el puente de Posingford en el bosque de Ashdown. Este puente, construido en 1907 y restaurado en los años setenta, fue rebautizado con el nombre por el que es conocido en los libros de Winnie the Pooh: "Puente de los Poohsticks".
Fallecimiento
Christopher Robin Milne vivió varios años con miastenia gravis, una enfermedad que causa debilidad muscular. Falleció mientras dormía el 20 de abril de 1996, a los 75 años.
Su Influencia en Obras Creativas
El resentimiento de Christopher Milne por ser parte de las historias de Pooh ha influido en otras obras. Por ejemplo, la serie de cómics The Unwritten presenta a un personaje que es el hijo de un famoso autor de libros infantiles.
Christopher Milne ha sido interpretado por actores en varias películas. Will Tilston y Alex Lawther lo interpretaron en Goodbye Christopher Robin (2017), una película sobre su relación con su padre. En 2018, el actor escocés Ewan McGregor lo interpretó en la película Christopher Robin, donde se muestra a Milne en su edad adulta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christopher Robin Milne Facts for Kids