robot de la enciclopedia para niños

Christopher Freeman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Christopher Freeman
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1921
Fallecimiento 16 de agosto de 2010
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
Información profesional
Ocupación Economista y profesor universitario
Empleador Universidad de Sussex
Distinciones
  • John Desmond Bernal Prize (1987)

Christopher Freeman (11 de septiembre de 1921 – 16 de agosto de 2010) fue un importante economista británico. Es conocido por fundar y dirigir la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) en la Universidad de Sussex.

Freeman fue un experto en cómo la tecnología y la innovación afectan la economía. También estudió los ciclos económicos, que son los altibajos de la actividad económica a lo largo del tiempo. Su trabajo ayudó a revivir las ideas de otro economista famoso, Joseph Schumpeter, sobre la importancia de la innovación.

La carrera de Christopher Freeman en la academia

Christopher Freeman fue profesor en la Universidad de Sussex, en Inglaterra. Allí, fundó y dirigió la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) desde 1966 hasta 1982. Esta unidad se convirtió en un lugar muy importante para estudiar cómo la ciencia y la tecnología influyen en la sociedad y la economía.

¿En qué se especializó Christopher Freeman?

Freeman se especializó en varios temas clave. Estudió cómo los cambios tecnológicos afectan la economía y cómo se pueden medir los avances científicos y tecnológicos. También investigó cómo las nuevas tecnologías se extienden y qué consecuencias tienen para el futuro.

Además, analizó los grandes cambios en la economía mundial y cómo algunos países de Asia oriental y América Latina intentan mejorar su desarrollo.

¿Cómo impulsó la innovación?

Christopher Freeman fue un verdadero "emprendedor académico". Esto significa que no solo investigaba, sino que también creaba nuevas formas de trabajar y pensar en la academia.

  • Ayudó a crear el Manual Frascati, una guía importante para medir la investigación y el desarrollo en todo el mundo. Esto permitió a muchos países comparar sus avances en ciencia y tecnología.
  • Estableció y dirigió la SPRU, que se convirtió en una institución líder en su campo durante las décadas de 1970 y 1980.
  • Junto con sus colegas, fundó la revista Política de investigación (Research Policy), que se convirtió en la publicación más importante sobre el tema.

Freeman también introdujo el concepto de "Sistema Nacional de Innovación" junto con otro investigador, Lundvall. Esta idea explica cómo diferentes partes de un país (empresas, universidades, gobierno) trabajan juntas para crear y usar nuevas ideas.

Fue un mentor para muchos estudiantes y colegas que hoy son economistas y científicos sociales destacados. Sus ideas sobre la innovación y el cambio tecnológico se han extendido por todo el mundo, ayudando a entender cómo la innovación puede impulsar el desarrollo en diferentes continentes.

Reconocimientos y premios de Christopher Freeman

Christopher Freeman recibió varios títulos honoríficos de universidades importantes, como las de Linköping (Suecia), Sussex, Middlesex, Birmingham y Brighton.

También fue galardonado con premios prestigiosos por su trabajo:

  • El Premio John Desmond Bernal en 1987.
  • El Premio Schumpeter en 1988.
  • El Prix Internacional du Futuroscope en 1993.
  • El World Technology Award en 2001.
  • La Medalla de Plata Kondratieff en 2007.

En honor a su legado, el edificio que alberga la SPRU en Brighton lleva su nombre: el Centro Freeman.

Libros importantes de Christopher Freeman

Christopher Freeman escribió muchos libros influyentes sobre economía y tecnología. Algunos de ellos son:

  • Sistemas de Innovación: Ensayos Seleccionados en Economía Evolutiva (2008).
  • El Tiempo pasa: Desde la revolución industrial a la revolución de la información, escrito con Francisco Louça (2001).
  • La economía de la Innovación Industrial, tercera edición, con Luc Soete (1997).
  • Trabajo para todos o Desempleo en masa?: Cambio tecnológico Informatizado en el siglo XXI, con Luc Soete (1994).
  • La economía de la esperanza: Ensayos sobre el cambio técnico, el crecimiento económico y el medio ambiente (1992).
  • Política de Tecnología y Desempeño Económico: Lecciones de Japón (1987).
  • El desempleo y la innovación técnica: un estudio de largas olas y el Desarrollo Económico, con John Clark y Luc Soete (1982).
kids search engine
Christopher Freeman para Niños. Enciclopedia Kiddle.