Christine Niederberger para niños
Datos para niños Christine Niederberger |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christine Anne Marie Betton | |
Nombre en francés | Christine Niederberger Betton | |
Nacimiento | 20 de septiembre de 1933 Burdeos (Francia) |
|
Fallecimiento | 17 de junio de 2001 Ciudad de México (México) |
|
Residencia | Francia, México | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educada en | Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga y arqueóloga | |
Christine Niederberger Betton (nacida en Burdeos, Francia, en 1933 y fallecida en la Ciudad de México, México, en 2001) fue una importante arqueóloga de origen francés. Se hizo muy conocida por sus valiosas investigaciones sobre las culturas antiguas de México.
Su trabajo se centró en el Preclásico en el Centro de México y en la región de Guerrero. Gracias a ella, hoy entendemos mejor cómo vivían estas civilizaciones hace miles de años.
Contenido
¿Quién fue Christine Niederberger Betton?
Christine Niederberger Betton fue una científica dedicada a la arqueología. Esta ciencia estudia las sociedades antiguas a través de los restos que dejaron. Ella se especializó en las culturas que habitaron Mesoamérica mucho antes de la llegada de los europeos.
Su investigación ayudó a descubrir cómo eran las primeras comunidades que se establecieron en estas tierras.
Sus primeros pasos en la arqueología
Christine comenzó sus estudios en 1954 en la École Nationale des Langues Orientales. Después de una pausa, en 1965, se formó como arqueóloga en la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México.
Sus primeras excavaciones importantes fueron en Tlapacoya, específicamente en el sitio de Zohapilco. Los resultados de este trabajo fueron parte de su tesis en 1974.
En 1981, Christine obtuvo su doctorado en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en París. Su investigación doctoral también se publicó más tarde, en 1987.
Descubrimientos importantes en México
Christine Niederberger realizó investigaciones muy interesantes sobre los primeros habitantes de México. Por ejemplo, estudió herramientas antiguas usadas para moler alimentos.
Gracias a esto, pudo identificar restos de maíz de más de 6,000 años de antigüedad en la zona de Xochimilco. Este hallazgo fue clave para entender cómo estas comunidades lacustres (que vivían cerca de lagos) desarrollaron la agricultura.
Sus estudios mostraron cómo estas personas pasaron de ser nómadas a vivir en un solo lugar. Esto marcó un gran cambio en su estilo de vida.
Publicaciones y legado
Christine Niederberger escribió muchos libros y artículos científicos. En ellos compartió sus descubrimientos y conocimientos con otros expertos.
Sus publicaciones son muy importantes para quienes estudian la historia antigua de México. Su trabajo sigue siendo una referencia para entender el pasado de estas culturas.
Véase también
En inglés: Christine Niederberger Betton Facts for Kids