Christine Fahringer Salmon para niños
Datos para niños Christine F. Salmon |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christine Fahringer | |
Otros nombres | Chris Salmon | |
Nacimiento | 22 de julio de 1916 Audenried, Pensilvania |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 1985 Stillwater, Oklahoma |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Cuthbert Salmon | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | arquitecto | |
Empleador | Universidad Estatal de Pensilvania | |
Distinciones |
|
|
Christine Salmon (nacida como Fahringer, 22 de julio de 1916 – 10 de octubre de 1985) fue una destacada arquitecta y profesora de Estados Unidos. Nació en Pensilvania y enseñó en universidades de Pensilvania y Oklahoma.
Junto a su esposo, fundó la empresa Salmon and Salmon. Se especializaron en diseñar hogares que fueran cómodos y prácticos para personas con diferentes necesidades.
¿Quién fue Christine Salmon?
Christine Fahringer nació el 22 de julio de 1916 en Audenried (Pensilvania). Sus padres eran Elizabeth y Walter Fahringer. Creció en Pensilvania y asistió a la George School.
Educación y primeros años
Christine continuó sus estudios en la Universidad de Pensilvania. Obtuvo su primer título en 1941 y luego, en 1943, completó una maestría en arquitectura.
El 22 de abril de 1946, se casó con su colega arquitecto F. Cuthbert Salmon en Hazleton (Pensilvania). Juntos, crearon su propia empresa de arquitectura, llamada Salmon and Salmon. Ese mismo año, Christine comenzó a enseñar como profesora asociada de arquitectura en la Universidad Estatal de Pensilvania.
Diseño de hogares accesibles
Christine y su esposo se dedicaron a diseñar viviendas. Su objetivo principal era crear espacios funcionales para personas con limitaciones físicas.
En su trabajo en la universidad, Christine siempre destacó la importancia de que los diseños fueran prácticos. Consideraba el espacio, el ambiente y cómo combinar la construcción, el diseño de interiores y la arquitectura. Así, lograban edificios que se adaptaban mejor a las necesidades de quienes los usarían.
En lugar de enfocarse en un solo problema, buscaban que toda la casa funcionara de manera fluida. Querían que la decoración fuera útil y que, en general, los hogares fueran muy cómodos. Christine y su esposo escribieron varios libros sobre diseño a partir de finales de los años cincuenta.
Traslado a Oklahoma y nuevas oportunidades
En 1959, Cuthbert aceptó un puesto en la Escuela de Arquitectura y Artes Aplicadas de la Universidad Estatal de Oklahoma. Por ello, la pareja se mudó a Stillwater (Oklahoma).
Debido a ciertas reglas que evitaban que familiares directos trabajaran en el mismo departamento (conocidas como nepotismo), a Christine no se le permitió enseñar arquitectura allí. Sin embargo, encontró trabajo en el Colegio de Economía Doméstica. Fue contratada como profesora asociada en el departamento de Vivienda y Diseño de Interiores.
Contribuciones y reconocimientos
Desde 1969 hasta 1985, Christine Salmon formó parte de la Comisión Nacional de Vivienda del American Institute of Architects (AIA). Fue reconocida como miembro de la AIA por su importante trabajo. Creó modelos de diseño para personas con desafíos físicos y mentales.
En la década de 1970, Christine fue profesora invitada en varias universidades. Dio clases en la Universidad Estatal de Ohio, Universidad Texas Tech, la Universidad de Iowa y la Universidad de Nebraska. También enseñó en universidades de Arabia Saudí y Taipéi, Taiwán.
Christine ganó el premio a la Maestra del Año de la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU) tres veces: en 1966, 1971 y 1978.
Liderazgo en la comunidad
Desde 1973 hasta 1978, Christine participó en la Comisión de Planificación de Stillwater. Fue presidenta en 1974. Luego, de 1977 a 1982, sirvió en el Ayuntamiento de Stillwater.
En 1982, fue incluida en el Salón de la Fama de Mujeres de Oklahoma. Fue parte de la primera clase de mujeres en recibir este honor. Desde 1982 hasta su fallecimiento, Christine Salmon fue la alcaldesa de Stillwater. Fue la primera mujer en ocupar este cargo.
En 1984, se creó la Cátedra Chris Salmon en su honor en la Universidad Estatal de Oklahoma.
Legado de Christine Salmon
Christine Salmon falleció el 10 de octubre de 1985 en Stillwater, Oklahoma. Había estado enferma por un tiempo.
Después de su muerte, se le rindieron varios homenajes. Un parque en Stillwater, llamado Chris Salmon Plaza, lleva su nombre. Además, un antiguo estudiante colocó un ladrillo con su nombre en la "Plaza de las Heroínas" de la Universidad Estatal de Iowa.
Obras y publicaciones destacadas
Christine Salmon dejó un legado importante a través de sus diseños y escritos.
Proyectos arquitectónicos
- 1956 Residencia Hatcher, State College, Pensilvania
- 1957 Centro de Tratamiento y Capacitación Infantil Woods School, Langhorn, Pensilvania
- 1958 Residencia Pike, State College, Pensilvania
- 1964 Iglesia Episcopal de St. Andrews, Stillwater, Oklahoma
- 1969 Capilla Luterana, Stillwater, Oklahoma
- Centro de Rehabilitación Starting Point II, Stillwater, Oklahoma
Libros y artículos
- 1959 Rehabilitation center planning: an architectural guide (Guía arquitectónica para la planificación de centros de rehabilitación), escrito con F. Cuthbert Salmon.
- 1964 The blind; space needs for rehabilitation (Los ciegos; necesidades de espacio para la rehabilitación), escrito con F. Cuthbert Salmon.
- 1966 Sheltered Workshops: An Architectural Guide (Talleres protegidos: una guía arquitectónica).
- 1978 Housing the Elderly (Vivienda para personas mayores), artículo en el Journal of Home Economics, escrito con F. Cuthbert Salmon.
Véase también
En inglés: Christine Salmon Facts for Kids