Cher Ami para niños
Datos para niños Cher Ami![]() |
||
---|---|---|
![]() Cher Ami exhibida en el Instituto Smithsoniano
|
||
Información biológica | ||
Especie | Columba livia | |
Raza | Paloma mensajera | |
Sexo | Macho | |
Información biográfica | ||
Propietario | Ejército de los Estados Unidos | |
Nacimiento | 21 de abril de 1918 |
|
Fallecimiento | 13 de junio de 1919![]() |
|
Información profesional | ||
Años activo (a) | 1918 | |
Famoso (a) por | Salvar al Batallón perdido | |
Reconcimientos | Cruz de Guerra | |
Cher Ami (que significa 'querido amigo' en francés) fue una paloma mensajera macho muy especial. Fue entrenada por expertos en palomas de Estados Unidos y donada por aficionados de Gran Bretaña. Su misión era ayudar al Cuerpo de Comunicaciones del Ejército de Estados Unidos en Francia durante la Primera Guerra Mundial. Esta valiente paloma ayudó a salvar a un grupo de soldados conocido como el "Batallón Perdido" de la 77.ª División en octubre de 1918, durante la Ofensiva de Meuse-Argonne.
Contenido
¿Cómo Cher Ami se convirtió en un héroe de guerra?
La difícil situación del Batallón Perdido
El 3 de octubre de 1918, el mayor Charles Whittlesey y más de 500 soldados se encontraron en una situación muy peligrosa. Estaban atrapados en una pequeña zona detrás de las líneas enemigas, sin comida ni municiones. Para empeorar las cosas, ¡estaban recibiendo ataques de sus propias tropas aliadas, que no sabían dónde estaban!
Rodeados por los soldados alemanes, muchos soldados resultaron heridos o perdieron la vida el primer día. Al día siguiente, solo quedaban unos 190 hombres. El mayor Whittlesey intentó enviar mensajes usando palomas mensajeras.
El valiente vuelo de Cher Ami
La primera paloma que llevaba un mensaje ("Muchos heridos. No podemos evacuar") fue derribada. Una segunda paloma con el mensaje "Los hombres están sufriendo. ¿Pueden enviar apoyo?" también fue abatida. Solo quedaba una paloma mensajera: Cher Ami.
Cher Ami fue enviada con una nota importante atada a su pata izquierda. El mensaje decía: "Estamos junto a la carretera paralelo 276,4. Nuestra propia artillería está lanzando un bombardeo directamente sobre nosotros. Por el amor de Dios, deténgalo."
Cuando Cher Ami intentó volar de regreso, los soldados alemanes la vieron y le dispararon. Aunque las balas zumbaban a su alrededor, Cher Ami siguió volando. Fue herida, pero logró continuar su vuelo. Regresó a su palomar, que estaba a 20 kilómetros de distancia, en solo 25 minutos.
El impacto de su misión heroica
Gracias a Cher Ami, se salvaron las vidas de 194 soldados. En esta última misión, Cher Ami entregó el mensaje a pesar de haber recibido un disparo en el pecho, haber perdido la vista de un ojo y tener una pata colgando solo por un tendón.
Cher Ami se convirtió en una heroína para la 77.ª División de Infantería. Los médicos del ejército trabajaron mucho para salvarla. Aunque no pudieron salvar su pata, le hicieron una pequeña pata de madera. Cuando se recuperó lo suficiente, viajó de regreso a Estados Unidos. El general John J. Pershing fue personalmente a despedir a Cher Ami cuando dejó Francia.
Reconocimientos y legado de Cher Ami
Premios y honores
Al regresar a Estados Unidos, Cher Ami se convirtió en la mascota del departamento de servicio. Recibió la medalla Cruz de Guerra con Hojas de Roble por su servicio heroico. Entregó doce mensajes importantes en Verdún.
Cher Ami falleció en Fort Monmouth, Nueva Jersey, el 13 de junio de 1919, debido a las heridas que sufrió en la batalla. En 1931, fue incluida en el Salón de la Fama de Palomas Mensajeras. También recibió una medalla de oro de la organización "Organized Bodies of American Racing Pigeon Fanciers" por su extraordinario servicio durante la Primera Guerra Mundial.
¿Dónde se puede ver a Cher Ami hoy?
Para los niños de escuela en Estados Unidos durante los años 1920 y 1930, Cher Ami era tan famosa como los héroes humanos de la Primera Guerra Mundial. Después de su fallecimiento, el cuerpo de Cher Ami fue preparado por un taxidermista y ahora se exhibe en el Instituto Smithsoniano. Se encuentra junto al Sargento Stubby en la exposición "El precio de la libertad" del Museo Nacional de Historia Estadounidense.
¿Era Cher Ami macho o hembra?
La Institución Smithsonian realizó un análisis de ADN y confirmó que Cher Ami era una paloma macho.
Cher Ami en la cultura popular
La historia de Cher Ami ha inspirado varias obras:
Libros sobre Cher Ami
- Cher Ami - por Marion Cothren
- Cher Ami - un poema por Harry Webb Farrington
- Finding the Lost Battalion - Beyond the rumors, myths and legends of America's famous WWI Epic por Robert J. Laplander
- Cher Ami una historia corta por Heather Rounds
Películas y series con Cher Ami
- Cher Ami... ¡y yo!, una película animada de 2008 dirigida por Miquel Pujol.
- El batallón perdido, una película de 2001.
- En la película Flying Home (2014), el personaje Jos Pawels menciona la importante historia de Cher Ami.
- En el episodio 11 de la temporada 3 de la serie "White Collar", se menciona a Cher Ami.
- En el episodio 8 de la serie "The Gentlemen", el personaje Bobby Glass menciona a Cher Ami como símbolo de fidelidad.
Videojuegos que mencionan a Cher Ami
- En el videojuego Battlefield 1, Cher Ami aparece mencionada en un objeto coleccionable y en las pantallas de carga del modo multijugador.
|
Véase también
En inglés: Cher Ami Facts for Kids
- Palomas en la guerra
- Guillermo de Orange
- G.I. Joe
- Commando
- Batallón perdido (Primera Guerra Mundial)