robot de la enciclopedia para niños

Charles-François Daubigny para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Charles francois daubigny
Charles-François Daubigny (retrato por Nadar).

Charles-François Daubigny (nacido el 15 de febrero de 1817 en París y fallecido el 19 de febrero de 1878 en París) fue un pintor muy importante. Formó parte de la Escuela de Barbizon, un grupo de artistas que preferían pintar paisajes al aire libre. También se le considera un artista clave que preparó el camino para el Impresionismo, un estilo de pintura que se hizo muy popular después.

La vida y obra de Charles-François Daubigny

¿Cómo empezó Daubigny en el arte?

Charles-François Daubigny nació en una familia donde el arte era muy importante. Su padre, Edmond François Daubigny, y su tío, Pierre Daubigny, que era un experto en miniaturas, le enseñaron a pintar desde pequeño.

Al principio, Daubigny pintaba de una manera más tradicional. Pero esto cambió a partir de 1843, cuando se mudó a Barbizon. Allí, empezó a pintar directamente en la naturaleza, lo que era una forma nueva y emocionante de trabajar para muchos artistas de la época.

El encuentro con otros artistas y su estudio flotante

Un momento muy importante en su carrera fue en 1852, cuando conoció a Camille Corot en Optevoz. Corot era otro pintor famoso que también amaba la naturaleza.

Daubigny tuvo una idea muy original: adaptó un bote al que llamó «Botin» para usarlo como su estudio de pintura flotante. Desde este bote, pintó muchos paisajes a lo largo de los ríos Sena y Oise, especialmente en la zona cercana a Auvers-sur-Oise. A partir de 1852, también se notó la influencia de otro gran pintor, Gustave Courbet, en sus obras.

Viajes y la influencia en jóvenes pintores

En 1866, Daubigny viajó a Inglaterra. Volvió a este país en 1870 para evitar los problemas de un conflicto que ocurría en Francia en ese momento. En Londres, conoció a Claude Monet, quien más tarde sería una figura central del Impresionismo. Juntos, Daubigny y Monet viajaron a los Países Bajos.

De regreso en Auvers, Daubigny conoció a Paul Cézanne, otro artista muy importante relacionado con el Impresionismo. Se cree que Daubigny influyó mucho en estos jóvenes artistas, que estaban empezando a desarrollar sus propios estilos.

Las obras más destacadas de Daubigny

Las pinturas más bonitas de Daubigny fueron creadas entre 1864 y 1874. La mayoría de ellas son paisajes detallados con árboles, ríos y, a veces, algunos patos. Se cuenta que si a Daubigny le gustaba mucho una de sus pinturas, le añadía uno o dos patos. Así, el número de patos podría indicar lo mucho que le gustaba su propia obra.

Una de sus frases más conocidas era: «Los mejores cuadros no venden». Esto lo decía porque a menudo sentía que sus obras más logradas no eran tan apreciadas por el público. Daubigny es especialmente famoso por sus vistas de ríos, que pintó en gran cantidad. Aunque hay dos grandes paisajes suyos en el Museo del Louvre en París, ninguno es de este tipo.

Su estilo de pincelada, a veces un poco suelta, no siempre fue bien recibido por los críticos de la época. Participó en exposiciones oficiales de arte, llamadas Salones, con resultados variados. Cuando ya era un artista reconocido, lo invitaron a ser parte del jurado de estos Salones. En una ocasión, rechazó este honor para mostrar su apoyo a los pintores impresionistas, cuyas obras eran a menudo rechazadas.

Algunas de sus obras más importantes incluyen: Paisaje primaveral (1857, Louvre), Borde de la Cure, Morvan (1864), Villerville sur Mer (1864), Luz de luna (1865), Andrsy sur Oise (1868), A Pond in the Morvan (1869), y Retorno desde la esclusa (1878). En España, el Museo Thyssen-Bornemisza también tiene ejemplos de sus pinturas.

Además de pintar, Daubigny hizo muchos grabados usando una técnica llamada aguafuerte. Algunos de estos grabados se publicaron en revistas de su tiempo, por lo que todavía hoy son bastante fáciles de encontrar.

¿Quiénes fueron sus alumnos y seguidores?

Entre los artistas que siguieron sus pasos y aprendieron de él se encuentran su hijo Karl (cuyas obras a veces se confunden con las de su padre por su calidad), Oudinot, Delpy, Albert Charpin y Damoye.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles-François Daubigny Facts for Kids

kids search engine
Charles-François Daubigny para Niños. Enciclopedia Kiddle.