Chari Gómez Miranda para niños
Datos para niños Chari Gómez Miranda |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rosario Gómez Miranda | |
Nacimiento | 1930![]() |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 2011 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Pedro Rodríguez García (†) | |
Hijos | Belén Rodríguez Gómez Pedro Rodríguez Gómez (†) Javier Rodríguez Gómez Fernando Rodríguez Gómez |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y presentadora de televisión | |
Empleador | Televisión Española | |
Medio | Televisión Española | |
Rosario Gómez Miranda, más conocida como Chari Gómez Miranda, fue una destacada periodista y presentadora de televisión española. Nació en 1930 y falleció en Madrid el 22 de febrero de 2011. Se hizo muy famosa por su personaje de "Doña Adelaida", que la convirtió en un rostro muy querido por el público.
Contenido
¿Quién fue Chari Gómez Miranda?
Chari Gómez Miranda comenzó su carrera en la radio durante los años 70. Trabajó como guionista en programas importantes como Encuentros en Radio Nacional de España. También participó en otros programas de radio, mostrando su talento para la comunicación.
El salto a la televisión y el éxito de Doña Adelaida
Su gran salto a la fama llegó en 1990, cuando empezó a trabajar en televisión. Fue contratada por el conocido presentador Jesús Hermida para el programa A mi manera en Televisión Española. Su tarea era resumir y comentar los capítulos de la telenovela venezolana Cristal.
Fue en este programa donde nació su personaje más icónico: Doña Adelaida. Con su estilo natural y divertido, Chari Gómez Miranda se ganó el cariño de la gente. Su personaje representaba de forma cariñosa a una ama de casa, lo que la hizo muy cercana al público.
Chari Gómez Miranda en otros programas de televisión
Después del éxito de Cristal y del programa de Jesús Hermida, Doña Adelaida siguió en TVE. Continuó presentando otras telenovelas populares, como La dama de Rosa entre 1990 y 1991.
Su popularidad fue tan grande que incluso el famoso dúo cómico Martes y Trece la imitó en sus especiales de Fin de Año en TVE. Chari también participó en el programa navideño Telepasión.
En 1992, presentó un programa de humor llamado Vaya fauna en Antena 3. Más tarde, en septiembre de 1996, se unió al equipo de Día a día, un programa presentado por María Teresa Campos en Telecinco. Allí, retomó su personaje, pero esta vez como "Doña Chari", actuando como una especie de "conciencia crítica" del programa hasta su final en 2004.
Además de su trabajo como presentadora, Chari Gómez Miranda también actuó en la serie El súper. Historias de todos los días de Telecinco, entre 1996 y 1999. En esta serie, interpretó a "Doña Úrsula", un personaje divertido que era una clienta curiosa y un poco traviesa del supermercado. También participó en algunas obras de teatro.
Su vida personal y legado
Chari Gómez Miranda estuvo casada con el periodista Pedro Rodríguez, quien falleció en 1984. Fue madre de cuatro hijos, entre ellos Belén Rodríguez, quien también es una conocida presentadora de televisión, y Pedro Rodríguez Gómez, quien fue director general de una importante productora.
Chari Gómez Miranda falleció el 22 de febrero de 2011, después de una larga enfermedad. Su legado perdura como una figura querida y recordada en la televisión española.
Libros escritos por Chari Gómez Miranda
En 1991, Chari Gómez Miranda publicó un libro titulado Ponga un culebrón en su vida. En él, compartía sus experiencias y reflexiones sobre el mundo de las telenovelas.
Reconocimientos y premios
Por su destacada trayectoria en la televisión, Chari Gómez Miranda recibió el Premio Andalucía de Periodismo en la categoría de Televisión en el año 2001.