Cháraka para niños
Contenido
Cháraka: Un Antiguo Médico de la India
Cháraka fue un médico muy importante de la antigua India, que vivió entre los siglos I y II después de Cristo. Se le conoce principalmente por haber escrito el Charaka-samhita, un libro fundamental sobre la medicina tradicional de la India, conocida como Ayurveda. Este libro, junto con el Susruta-samhita, son como los pilares de esta antigua forma de curar.
Datos para niños Cháraka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en sánscrito | चरक | |
Nacimiento | Siglo I | |
Religión | Hinduismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, académico, escritor y Ayurvedacharya | |
Obras notables | Cháraka-samjitá | |
¿Cuándo vivió Cháraka?
No se sabe mucho sobre la vida de Cháraka. Se cree que nació en una familia de sacerdotes. La primera vez que se le menciona es en un texto chino del año 427 d.C. Este texto dice que Cháraka fue el médico personal del rey Kaniska, quien gobernó hasta el año 144 d.C. aproximadamente.
Algunos historiadores piensan que Cháraka pudo haber nacido mucho antes, alrededor del año 300 a.C. También hay textos árabes del siglo VIII que lo mencionan.
La Leyenda de Cháraka
Existe una leyenda sobre Cháraka que se cuenta en un libro antiguo llamado Bhágavata-purana. Según esta historia, Cháraka era en realidad una serpiente divina llamada Ananta Shesha. Un día, Ananta Shesha visitó la Tierra y vio que la gente estaba sufriendo mucho por las enfermedades.
Conmovido por esto, decidió nacer como el hijo de un sabio para ayudar a curar a las personas. Se le llamó Cháraka porque visitó la Tierra disfrazado, como un "espía" (la palabra chara significa espía). Después de esto, escribió un importante libro de medicina, basándose en trabajos de otros sabios anteriores.
Las Escuelas de Medicina Antigua
Según la tradición de Cháraka, existían seis escuelas de medicina. Estas escuelas fueron fundadas por los alumnos de un médico llamado Punar Vasu Atreia. No se sabe exactamente cuándo vivió Punar Vasu Atreia, pero algunos creen que fue en el siglo VIII a.C.
Cada uno de sus alumnos escribió un libro de medicina. Uno de los más importantes fue el Agnívesha-samjita, que se dice que tenía 46.000 versos, ¡una cantidad enorme! Aunque este libro ya no existe, se cree que el Charaka-samhita se basó en él. Un médico llamado Drida Bala, que vivió alrededor del año 400 d.C., copió algunos versos de ese antiguo texto en su propio libro. El resto del Agnívesha-samjita se perdió con el tiempo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charaka Facts for Kids