Chalé de Safont para niños
Datos para niños Chalé de Safont |
||
---|---|---|
Chalé de Safont
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Les Alqueries (Castellón), ![]() |
|
Dirección | Plaza Major n.º 1, Les Alqueries (Castellón) | |
Coordenadas | 39°53′47″N 0°06′53″O / 39.896305555556, -0.11469444444444 | |
Información general | ||
Usos | público | |
Estilo | Modernismo valenciano | |
Propietario | Ayuntamiento de Les Alqueries | |
Ocupante | Ayuntamiento de Alquerías del Niño Perdido | |
El Chalé de Safont es un edificio muy especial que se encuentra en la Plaza Major número 1 de Les Alqueries, un pueblo en la Provincia de Castellón, España. Es un edificio público con un estilo arquitectónico llamado modernismo valenciano. Actualmente, este chalé es la sede del ayuntamiento de Les Alqueries, lo que significa que desde aquí se gestionan los asuntos del pueblo.
Contenido
¿Qué es el Chalé de Safont?
El Chalé de Safont era originalmente una casa grande y elegante, construida por encargo de la familia Safont. Por eso, la gente lo conoce popularmente como "chalé de Safont".
¿Cuándo se convirtió en ayuntamiento?
En el año 1987, el ayuntamiento de Les Alqueries compró esta casa a sus antiguos dueños. Esto ocurrió después de que Les Alqueries se separara del municipio de Villarreal y se convirtiera en un municipio independiente. Necesitaban un lugar para su propio ayuntamiento, y el Chalé de Safont fue el elegido.
Características del Edificio
El Chalé de Safont tiene una planta baja, un piso superior y un ático que parece una torre en el centro.
Detalles arquitectónicos del Chalé
Lo más llamativo del edificio son sus decoraciones. En los balcones y ventanas del primer piso, así como en la parte superior del edificio, puedes ver adornos modernistas con formas de plantas, como naranjas y flores. Las ventanas de la planta baja tienen bonitos trabajos de hierro forjado.
El edificio está rodeado por una balaustrada, que es una barandilla formada por pequeñas columnas. En la fachada principal, la parte de delante, hay una pequeña sección decorativa en la parte superior con una ventana redonda en el centro. La torre central también está coronada por una balaustrada.
Colores y restauración
Un detalle que resalta mucho en el Chalé de Safont es el contraste entre el color azul y el blanco en todas sus fachadas. Esto le da un aspecto muy distintivo.
El ayuntamiento restauró el edificio en 1992 para conservarlo. Durante esta restauración, se añadió una parte moderna en la parte trasera para oficinas, que contrasta con el estilo original del chalé.