robot de la enciclopedia para niños

Embutido para niños

Enciclopedia para niños

Un embutido es un alimento delicioso que se prepara con carne, generalmente picada, que se mete dentro de una envoltura especial, como las tripas de cerdo. Se le añaden hierbas y especias como pimentón, pimienta o ajo para darle mucho sabor.

La forma en que se preparan los embutidos, llamada "curado", ayuda a que se conserven por mucho tiempo. El sabor único de muchos embutidos viene de la tripa natural que los envuelve. Puedes encontrar embutidos en carnicerías, supermercados y, sobre todo, en charcuterías.

Los embutidos se suelen comer con pan, ya sea en tostadas o en bocadillos. Si los sirves para varias personas, se pueden presentar en una "tabla de embutidos". Casi siempre se comen fríos y cortados en rodajas finas. Son perfectos como aperitivo antes de una comida, como una tapa, o para una merienda o cena informal. Algunos embutidos frescos o semicurados, como ciertos chorizos, necesitan cocinarse antes de comerlos, ya sea fritos, hervidos o cocidos en agua, vino o sidra.

¿Cómo se hacen los embutidos?

La elaboración de los embutidos tiene dos pasos principales:

Picado y embuchado

Primero, la carne se pica con una máquina especial. Luego, esa carne picada se introduce en la tripa del cerdo. Esto se hace tanto de forma artesanal como en fábricas.

Archivo:Fleischwolf.ganz
Máquina para confeccionar embutidos.

Curado: El secreto de la conservación

El curado es un paso muy importante para que el embutido se conserve bien, tenga un buen color y desarrolle su aroma característico. Dependiendo del tipo de embutido, el curado se hace de diferentes maneras, como secado o ahumado.

Archivo:Reunion sausages dsc07796
Chorizos frescos.

¿De qué están hechos los embutidos?

Los embutidos están compuestos principalmente de agua, proteínas y grasas. La cantidad de agua varía mucho: los embutidos frescos pueden tener hasta un 70% de agua, mientras que los secos tienen solo un 10%. Además de estos ingredientes básicos, se añaden diferentes especias según la receta y las costumbres de cada lugar.

Las envolturas o "tripas" pueden ser naturales (del propio intestino del animal) o artificiales (hechas de materiales como colágeno o celulosa).

Tipos de embutidos: ¿Cuáles existen?

Hay muchísimas variedades de embutidos, que se clasifican según:

  • El tipo de carne: Pueden ser de cerdo, vaca, pescado, pollo o cabra.
  • La forma de curado: Se pueden secar, ahumar o salar.
  • El proceso final: Pueden ser crudos, frescos, secos, ahumados, semicurados o escaldados (como algunas salchichas).
  • Su forma: Pueden ser circulares, en forma de vela o en sarta (varios unidos).

Embutidos en Europa: Un viaje de sabores

España: La cuna del jamón y el chorizo

España es famosa por sus embutidos. Hay muchos tipos, como el chorizo, el salchichón y la sobrasada, que son curados. También hay cocidos, como la longaniza y la morcilla (hecha con sangre). La mayoría son de carne de cerdo. El jamón, aunque no es un embutido, es el fiambre más popular y casi un símbolo nacional.

Archivo:Compango
Compango y otros embutidos de la cocina asturiana.

Italia: Los famosos Salumi

En Italia, los embutidos se llaman Salumi. Algunos de los más conocidos son el Salame Brianza, el Salame di Varzi, la mortadella de Bologna y el cotechino.

Archivo:Embutidos frescos
Embutidos frescos (Torreblanca, Castellón).

Portugal: Delicias tradicionales

Portugal también tiene una gran variedad de embutidos, como el chorizo, la morcela, la alheira y el salpicón.

Archivo:Enchidos portugueses2
Embutidos portugueses.

Francia: Saucisson y más

En Francia, encontrarás embutidos curados como el saucisson sec, y cocidos como la chipolata, la merguez y el boudin noir (hecho con sangre).

Embutidos en América: Una mezcla de culturas

En muchos países de América Latina, como Argentina, Chile, México y Venezuela, el chorizo es un embutido fresco que se cocina a la brasa.

En Argentina, gracias a la ganadería y la influencia de inmigrantes europeos, la tradición de los embutidos es muy fuerte. Ciudades como Tandil son famosas por su chorizo y salame.

Chile tiene una gran influencia de los inmigrantes alemanes en sus embutidos, como las longanizas. También son populares los "arrollados", como el arrollado huaso, que es carne de cerdo envuelta en cuero. El chorizo parrillero es muy común para los asados, y se come en un pan llamado "choripán". La morcilla chilena, llamada "prieta", tiene un sabor especial con nueces y especias.

En Panamá, el chorizo tableño y la morcilla son muy populares.

Uruguay, con su fuerte herencia española e italiana, produce muchos embutidos, tanto frescos como curados, como el chorizo criollo y el salame.

En Venezuela, la mortadela es muy popular, especialmente para rellenar bocadillos y arepas. También se consumen mucho los chorizos (de ajo, ahumados, picantes) y las "salchichas parrilleras" en las barbacoas. Las salchichas tipo "Wieners" se usan para hacer perros calientes y se añaden a salsas o sopas.

¿Son saludables los embutidos?

Es importante recordar que los embutidos, como otras carnes procesadas, deben consumirse con moderación como parte de una dieta equilibrada. Disfrutarlos de vez en cuando es parte de una alimentación variada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Embutido Facts for Kids

kids search engine
Embutido para Niños. Enciclopedia Kiddle.