Cesare Ripa para niños
Datos para niños Cesare Ripa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1555 o c. 1560 Perugia (Italia) |
|
Fallecimiento | 22 de enero de 1622 Roma (Estados Pontificios) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, historiador del arte, teórico, científico, cocinero, teórico del arte, erudito, literato, polímata, filósofo y académico | |
Género | Emblema | |
Cesare Ripa fue un escritor italiano que vivió en el XVI y principios del XVII. Nació alrededor de 1555 en Perugia, Italia, y falleció en 1622, probablemente en Roma. Es conocido por su importante libro llamado Iconología, que fue muy influyente en su época. Este libro ayudaba a los artistas a representar ideas y conceptos de forma visual.
Contenido
¿Quién fue Cesare Ripa?
Los primeros años de Cesare Ripa
Cuando era joven, Cesare Ripa trabajó en la corte del cardenal Anton Maria Salviati. Allí, su función era la de escudero, una especie de asistente personal.
Su vida como estudioso
Cesare Ripa fue miembro de varias academias importantes. Una de ellas fue la Academia dei Filomati y la de los Intronati en Siena. Estas academias eran grupos de personas dedicadas a estudiar obras literarias antiguas y monedas históricas. También se cree que tuvo contacto con la Accademia degli Incitati en Roma, donde vivió entre 1611 y 1620.
¿Qué es la Iconología de Cesare Ripa?
Un libro para artistas
En 1593, Cesare Ripa publicó su obra más famosa, la Iconología. Este libro es una colección de alegorías. Una alegoría es una representación simbólica de una idea, donde un personaje o una imagen representa un concepto abstracto.
¿Para qué servía la Iconología?
El objetivo principal de la Iconología era ayudar a poetas, pintores y escultores. Les mostraba cómo representar ideas como las virtudes (por ejemplo, la paz o la prudencia), los sentimientos y las emociones humanas. El libro estaba organizado como una enciclopedia, en orden alfabético. Cada concepto se describía con sus atributos (objetos que lo acompañan) y colores simbólicos, para que los artistas pudieran dibujarlos o esculpirlos de manera que todos los entendieran.
Galería de imágenes
-
Alegoría del Arte.
Véase también
En inglés: Cesare Ripa Facts for Kids