robot de la enciclopedia para niños

Cerro del Fortín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro del Fortín
Ritual guelaguetza.JPG
Vista del Cerro del Fortín desde el templo de Santo Domingo de Guzmán.
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Sierra Madre del Sur
Sierra Sierra Madre del Sur
Coordenadas 17°04′36″N 96°44′02″O / 17.07666667, -96.73388889
Localización administrativa
País México
División Municipio Oaxaca de Juárez
Localización Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México Bandera de México
Características generales
Altitud 1720 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro del Fortín ubicada en Oaxaca
Cerro del Fortín
Cerro del Fortín
Ubicación en Oaxaca.
Archivo:Cerro del fortín
Vista panorámica desde el Cerro del Fortín.

El Cerro del Fortín es una elevación montañosa que forma parte de la Sierra Madre del Sur. Se encuentra en la ciudad de Oaxaca de Juárez, México. Es el punto más alto y un símbolo importante de la ciudad. Desde aquí, puedes ver casi toda la ciudad de Oaxaca. Este cerro ha sido testigo de la historia de la "Verde Antequera" desde que se fundó la ciudad. Se cree que su nombre actual, "Fortín", viene de que fue usado en el pasado para construir defensas, ya que su altura permitía controlar toda la ciudad.

Historia del Cerro del Fortín

¿Cómo se usó el cerro en el pasado?

Mucho antes de que llegaran los españoles, alrededor del año 1495, los aztecas establecieron una base militar en este cerro. La llamaron Huaxyacac. Para construirla, cortaron árboles como guajes, pinos y encinos. Esto también llevó a que las familias de los guerreros se asentaran al pie del cerro. Se cuenta que en la zona había una piedra de la que brotaba agua, y la gente la consideraba un lugar sagrado.

¿Por qué es un área protegida?

Debido a su importancia cultural y natural, en el año 2004, el Cerro del Fortín fue declarado área natural protegida. Se le dio la categoría de parque estatal y es administrado por el Instituto Estatal de Ecología.

El parque tiene una extensión de 87 hectáreas. Ayuda a que el agua se filtre en el suelo, a limpiar el aire de contaminantes y a regular la temperatura y la humedad. Además, como está cerca de la ciudad, es un lugar ideal para pasear y hacer ejercicio.

¿Qué tipo de plantas y animales hay?

Actualmente, el cerro alberga 95 especies de plantas y es hogar de unas 80 especies de aves. Durante los últimos 25 años, se han realizado esfuerzos para reforestar la zona y mejorar su estado. Al principio, se plantaron muchos eucaliptos, que crecen rápido, pero pueden dificultar el crecimiento de otras plantas. Después, también se sembraron jacarandás y guajes. Hoy en día, estos bosques plantados cubren cerca del 45 por ciento de la superficie total del cerro.

Ubicación y Atractivos del Cerro

¿Dónde se encuentra el Cerro del Fortín?

El Cerro del Fortín está al noroeste del municipio de Oaxaca de Juárez. Limita con otros municipios como San Pablo Etla y Santa Cruz Xoxocotlán.

¿Qué atracciones turísticas ofrece?

Algunos de los lugares interesantes cerca del cerro incluyen el Auditorio Guelaguetza. Aquí se celebra la Guelaguetza, una fiesta muy importante que se realiza los últimos dos lunes de julio. También puedes visitar el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Casa de Juárez. Otro lugar destacado es el Museo de las Culturas de Oaxaca, que está junto al Templo de Santo Domingo de Guzmán.

En la cima del cerro se encuentra el Observatorio Astronómico Municipal. Este lugar está abierto al público desde 1973. Se dedica a enseñar sobre el universo y a observar las estrellas con telescopios.

kids search engine
Cerro del Fortín para Niños. Enciclopedia Kiddle.