Cerro de Chavoya para niños
El Cerro de Chavoya, también conocido como Cerro de Nuestra Señora de Loreto o Cerro de la Virgen de Loreto, es una elevación natural ubicada en San Juan de Aznalfarache. Se encuentra muy cerca de Sevilla, a solo 300 metros de su límite municipal, al este del río Guadalquivir y frente a la zona de Tablada. Este cerro está rodeado por las antiguas murallas de San Juan.
Contenido
¿Qué es el Cerro de Chavoya?
El Cerro de Chavoya es un punto de referencia importante en la localidad de San Juan de Aznalfarache. Su ubicación estratégica lo ha convertido en un lugar clave a lo largo de la historia. Es un espacio que combina naturaleza, historia y vida comunitaria.
Un Viaje por la Historia del Cerro
Este cerro ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Desde tiempos muy antiguos, su posición elevada lo hizo ideal para la defensa.
Fortalezas Antiguas
En la época de los romanos, el cerro albergó una fortaleza llamada Osset Iulia Constantia. Mucho tiempo después, durante el periodo musulmán, se construyó otra fortaleza conocida como Hins Al Faray. Estas construcciones protegían la zona y controlaban el paso por el río.
El Barrio de Nuestra Señora de Loreto
En la década de 1940, se inició la construcción de un barrio en el cerro. Este barrio fue diseñado para dar vivienda a los trabajadores y militares de la Maestranza Aérea de Sevilla. Fue inaugurado en 1950 y recibió el nombre de Barriada Nuestra Señora de Loreto. Este nombre se eligió en honor a la patrona de la aviación. Además, el barrio también cuenta con el Monumento al Sagrado Corazón, por lo que a veces se le conoce simplemente como "El Monumento".
¿Cómo es el Cerro de Chavoya?
El Cerro de Chavoya tiene unas dimensiones considerables. Mide aproximadamente 985 metros de largo y 455 metros de ancho. Su altura es de unos 50 metros sobre el nivel del mar, lo que lo hace destacar junto a la orilla del río Guadalquivir.