Cerro Palúa para niños
Datos para niños Cerro Palúa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Sierra | Macuira | |
Coordenadas | 12°09′10″N 71°22′28″O / 12.152777777778, -71.374444444444 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Cerro | |
Altitud | 865 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia
|
||
Ubicación en La Guajira
|
||
El Cerro Palúa es una elevación natural que se encuentra en Colombia, en la parte norte de América del Sur. Tiene una altura de 865 m s. n. m., lo que lo convierte en el punto más alto de la Serranía de Macuira.
Este cerro es parte del Parque nacional natural Macuira, un lugar muy especial por su naturaleza. Se ubica en el noreste del Departamento La Guajira.
Contenido
Cerro Palúa: Una Montaña Especial en Colombia
El Cerro Palúa es un lugar fascinante en el norte de Colombia. Es una parte importante de la Serranía de Macuira. Esta serranía es una cadena de montañas que se eleva en medio de una zona generalmente plana.
¿Qué Significa el Nombre "Palúa"?
El nombre "Palúa" viene del idioma wayuunaiki, que es la lengua del pueblo indígena Wayúu. En su idioma, se dice Palüa [paɾɨa]. También se le conoce como Chímaré, o Shiimalee [ʃīmaɾē]. El significado exacto de estos nombres no se conoce hoy en día.
¿Cómo es el Cerro Palúa? Sus Características Únicas
El Cerro Palúa tiene una forma muy particular, casi como un cono perfecto. Es una elevación importante que se alinea con la costa del mar Caribe. Esta posición es clave para su ecosistema.
¿Por Qué es Importante el Cerro Palúa para el Agua?
Gracias a su ubicación, el Cerro Palúa ayuda a atrapar las nubes que son empujadas por los vientos alisios. Estos vientos, que soplan desde el noreste, traen humedad del mar. Cuando las nubes chocan con el cerro, liberan su agua en forma de lluvia.
Esta lluvia es muy importante porque en la región de La Guajira llueve muy poco. Del cerro bajan pequeños arroyos que llevan el agua hacia el valle de la serranía. Allí, el agua se acumula, siendo la única forma natural de almacenar este líquido vital para la vida en la zona.