robot de la enciclopedia para niños

Cerro Dragón (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Dragón
Vista de Iquique, Chile, 2016-02-11, DD 20.JPG
Situación
País ChileBandera de Chile Chile
División Bandera de Tarapacá Tarapacá
Ciudad cercana Iquique
Coordenadas 20°17′00″S 70°07′00″O / -20.28333333, -70.11666667
Datos generales
Grado de protección Monumento Nacional
Superficie 337 hectáreas
Cerro Dragón ubicada en Región de Tarapacá
Cerro Dragón
Cerro Dragón
Ubicación en Región de Tarapacá.
Archivo:Vista de Iquique, Chile, 2016-02-11, DD 13-19 PAN
Vista de la duna con la ciudad de Iquique en el fondo.

El Cerro Dragón es una gran duna de arena que se encuentra junto a la ciudad de Iquique, en la Región de Tarapacá de Chile. Es conocida por ser la duna urbana más grande del mundo que ya no crece. Se formó hace unos 20.000 años gracias a la acción del viento cerca de la costa. En el año 2005, fue declarada Monumento Nacional y Santuario de la Naturaleza por el Ministerio de Educación de Chile. Esto ayuda a proteger este lugar tan especial.

Cerro Dragón: Una Duna Especial en Chile

El Cerro Dragón es un lugar único en el mundo. Es una duna que se formó hace miles de años y que hoy en día es un importante sitio natural.

Cómo se Formó el Cerro Dragón

Su Origen Antiguo

Esta enorme duna se originó hace aproximadamente 20.000 años. Esto fue durante la última glaciación, un período en el que gran parte de la Tierra estaba cubierta de hielo. En ese tiempo, el nivel del mar era mucho más bajo, unos 100 metros menos que ahora. Esto dejó expuesta una parte de la costa. Los fuertes vientos de la zona arrastraron arena y otros materiales, formando poco a poco esta gran duna.

Hoy en día, el Cerro Dragón ya no recibe arena de los vientos costeros. Por eso se le llama una duna "relicto", lo que significa que es un resto de un proceso antiguo y ya no está creciendo.

El Impacto del Crecimiento Urbano

Con el paso del tiempo, la ciudad de Iquique ha crecido mucho. Este crecimiento ha afectado al Cerro Dragón. Antes de que fuera declarado Santuario de la Naturaleza, se permitieron algunas construcciones en una de sus laderas. Para hacer espacio, se tuvieron que mover grandes cantidades de arena. La declaración como santuario busca proteger la duna de futuros cambios.

Características del Cerro Dragón

Tamaño y Ubicación

El Cerro Dragón es una duna costera de tipo seif. Mide unos cuatro kilómetros de largo y su ancho varía entre 150 y 550 metros. Se encuentra en una zona rocosa baja, que está antes de un acantilado de 500 metros de altura. Este acantilado se ubica frente a la ciudad de Iquique, en la costa del desierto de Tarapacá. La duna tiene una altura de 220 metros desde su base, que ya está a 100 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que su punto más alto está a 320 metros sobre el nivel del mar.

El Clima de la Duna

El área donde se encuentra el Cerro Dragón tiene un clima desértico. Esto significa que llueve muy poco, con un promedio de solo 1,9 milímetros al año. Sin embargo, es común que haya mucha neblina, conocida como "camanchaca". Esta neblina aporta humedad al aire, que suele ser del 75%. Los vientos más comunes en la zona vienen del sur y del suroeste.

Véase también

  • Monumentos nacionales de la Región de Tarapacá
kids search engine
Cerro Dragón (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.