robot de la enciclopedia para niños

Cerro Catedral (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Catedral
Basecat.JPG
Ubicación
País Argentina
Ubicación Bariloche, Provincia de Río Negro
Coordenadas 41°11′00″S 71°27′00″O / -41.183333333333, -71.45
Características
Cota máxima 2.100
Cota mínima 1.050
Área esquiable 600 ha.
Cañones de nieve 50
Área innivada 42.500m2
Página web www.catedralaltapatagonia.com
Remontes
Telecabinas 2
Telesillas 19
• 6 plazas 2
• 4 plazas 5
• 3 plazas 2
• 2 plazas 10
Telesquís 2
Cintas de transporte 5
Capacidad de transporte 36.000 pax/h
Pistas de esquí
Solid green.svg Verdes 20%
Solid blue.svg Azules 25%
Red.svg Rojas 40%
Solid black.svg Negras 15%
Circuito de fondo 2
Circuito de eslalon 2
Cerro Catedral
Cerro Catedral, Argentina.jpg
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Coordenadas 41°11′00″S 71°27′00″O / -41.183333333333, -71.45
Localización administrativa
País Río Negro, Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de Río Negro
Características generales
Altitud 2.388 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro Catedral ubicada en Argentina
Cerro Catedral
Cerro Catedral
Ubicación en Argentina.

Para el punto más alto de Uruguay, véase Cerro Catedral (Uruguay).

El Cerro Catedral es una montaña muy conocida en San Carlos de Bariloche, Argentina. Se encuentra a unos 19 kilómetros del centro de la ciudad y es parte del Parque Nacional Nahuel Huapi. Es famoso por ser el centro de esquí más grande y moderno de Sudamérica.

Este lugar es un centro de actividades de montaña que funciona durante todo el año. En invierno, es ideal para practicar deportes de nieve. En otras estaciones, ofrece muchas opciones para disfrutar de la naturaleza.

Cerro Catedral: Un Paraíso en la Montaña

El Cerro Catedral es un destino increíble para los amantes de la montaña y los deportes de invierno. Su nombre se debe a la forma de sus picos, que parecen las torres de una catedral.

¿Dónde se encuentra el Cerro Catedral?

El Cerro Catedral está ubicado en la Provincia de Río Negro, en la Patagonia argentina. Forma parte de la Cordillera de los Andes. Está muy cerca de la ciudad de San Carlos de Bariloche, un lugar turístico muy popular.

¿Qué actividades se pueden hacer en Cerro Catedral?

Aunque es famoso por el esquí, el Cerro Catedral ofrece actividades durante todo el año.

  • Invierno: Es el lugar perfecto para esquiar y hacer snowboard. Hay pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. También puedes disfrutar de paseos en trineo o simplemente admirar el paisaje nevado.
  • Verano y otras estaciones: Cuando no hay nieve, la montaña es ideal para hacer senderismo, ciclismo de montaña y escalada. También hay paseos en telecabina para disfrutar de las vistas panorámicas.

Historia del Centro de Esquí Antonio Lynch

El centro de esquí del Cerro Catedral se llama Antonio Lynch. Su historia es muy interesante y muestra cómo ha crecido hasta ser uno de los mejores de la región.

Los Primeros Años (1936-1956)

Todo comenzó en 1936. Un campeón de esquí de Austria, Hans Nöbl, fue contratado para encontrar el mejor lugar para un centro de esquí en Bariloche. Él eligió las laderas del Cerro Catedral.

  • En esta época, se construyeron los primeros caminos y se instalaron los primeros medios para subir la montaña.
  • La primera competencia de esquí se realizó en 1938.
  • En los años 40, se crearon las primeras escuelas de esquí. Una de ellas fue fundada por Catalina Reynal, quien ayudó a jóvenes sin recursos a aprender a esquiar.
Crecimiento y Modernización (1957-1986)

Durante estos años, el centro de esquí siguió creciendo y mejorando sus instalaciones.

  • En 1964, se instaló la primera aerosilla (un tipo de telesilla) llamada Lynch. Esta silla conectaba la parte baja con la cumbre.
  • También se compró la primera máquina para pisar la nieve, lo que mejoró mucho la calidad de las pistas.
  • En 1973, las pistas del Cerro Catedral fueron aprobadas para competencias internacionales por la Federación Internacional de Esquí (FIS).
Consolidación y Avances (1987-2019)

Este fue un período de gran crecimiento y muchas inversiones para el Cerro Catedral.

  • En 1996, la empresa Catedral Alta Patagonia se hizo cargo del centro e inició un gran plan de modernización.
  • Se instalaron nuevas telesillas y se construyó el primer snowpark de Sudamérica, un lugar especial para hacer trucos con esquís y tablas.
  • Un momento clave fue en 2004, cuando se unieron las laderas sur y norte de la montaña. Esto duplicó la capacidad de los medios de elevación.
  • En 2014, se invirtió en un sistema moderno para fabricar nieve artificial y se agregaron cintas transportadoras para principiantes.
  • Para quienes no esquían, en 2015 se instalaron pistas de donas (inflables para deslizarse).
  • Entre 2017 y 2019, se renovaron las máquinas pisanieve y se mejoró el sistema de fabricación de nieve.

Hoy en día, el Cerro Catedral tiene la infraestructura más grande de los centros de esquí en Argentina. Cuenta con la mayor superficie de pistas y una capacidad de transporte de esquiadores que supera a la suma de todos los demás centros del país.

Medios de Elevación: ¿Cómo subir la montaña?

El Cerro Catedral tiene 29 medios de elevación para llevar a los esquiadores y visitantes por la montaña. Estos incluyen:

  • Telecabinas: Son cabinas cerradas que te llevan cómodamente.
  • Telesillas: Asientos que te transportan por el aire. Hay de 2, 3, 4 y hasta 6 plazas.
  • Telesquís (T-bars): Un sistema de arrastre que te lleva por la nieve.
  • Cintas de transporte (Magic Carpets): Cintas que se mueven como una escalera mecánica, ideales para principiantes.

Aquí tienes algunos ejemplos de los medios de elevación principales:

Medio Largo Pendiente Cota Inferior Cota Superior Velocidad m/s Pax/hora
Medios Principales
Cablecarril 3185 23% 1070 1800 3.5 180
Telecabina Amancay 2070 18.5% 1050 1700 5.00 2000
Séxtuple Express 2453 29% 1050 1600 5.00 2000
Telesillas cuádruples
Nubes 1670 21% 1520 2100 5.00 2200
Punta Nevada 1037 36% 1580 1930 2.3 2400
Telesillas triples
Diente de Caballo 845 28.6% 1700 1930 2.3 2000
Princesa III 798 40% 1640 1936 2.50 900
Triple Park 423 17% 1724 1856 2.50 1200
Telesillas dobles
2000 390 10% 1900 1970 2.10 1200
Princesa I 1659 18% 1045 1343 2.50 1300
Princesa II 977 18% 1343 1640 2.50 1300
Cóndor I 844 24% 1050 1250 2.50 800
Cóndor II 980 32% 1250 1550 2.50 810
Cóndor III 738 36% 1550 1800 2.50 900
Del Bosque 1620 17% 1550 1960 2.50 1500
Militares 1591 32% 1350 1820 2.50 770
Esquiadores 771 24% 1050 1230 2.20 800
La Hoya 1216 40% 1450 1900 2.50 1100
T-bars
Corto 321 9% 1230 1259 2.50 800
Largo 1131 40% 1230 1650 3.00 400

Datos Importantes de la Montaña

Aquí te dejamos algunos datos interesantes sobre el Cerro Catedral:

  • La base de la montaña está a 1030 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
  • La cumbre más alta del cerro llega a los 2388 m s. n. m..
  • La pista de esquí más alta se encuentra a 2100 m s. n. m..
  • La diferencia de altura entre la base y la pista más alta es de 1150 metros.
  • Tiene una superficie esquiable de 600 hectáreas, ¡es muy grande!
  • La pista más larga para esquiar mide 9 kilómetros.
  • Las pendientes de las pistas varían desde 3° (muy suave) hasta 60° (muy empinada).

El Clima en Cerro Catedral

El clima en el Cerro Catedral cambia según la altura.

  • En las partes más altas, el clima es alpino o de tundra, lo que significa que hace mucho frío y hay nieve.
  • En la base, el clima es más templado, similar a un clima mediterráneo fresco.

Esto hace que la montaña sea perfecta para la nieve en invierno y para actividades al aire libre en las otras estaciones.

Escalada y Refugios de Montaña

Para los amantes de la escalada y el senderismo, el Cerro Catedral también ofrece opciones.

  • El refugio Emilio Frey, que es administrado por el Club Andino Bariloche, es un lugar donde los caminantes y escaladores pueden alojarse. Está junto a la laguna Tonček.
  • El refugio está abierto todo el año, pero es más visitado en primavera y verano.
  • Una de las escaladas más famosas es la Torre Principal, que es el punto más alto del Cerro Catedral.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro Catedral Facts for Kids

kids search engine
Cerro Catedral (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.