robot de la enciclopedia para niños

Arts Santa Mònica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Centro de Arte Santa Mònica
Centre d'Arts Santa Mònica
Bien de Interés Cultural
(17 de diciembre de 1984, RI-51-0005087)
Centre d'Art Santa Mònica.JPG
Antiguo convento, sede del centro
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Localidad Flag of Barcelona.svg Barcelona
Dirección La Rambla, 7, Ciutat Vella, 08002 Barcelona
Coordenadas 41°22′38″N 2°10′34″E / 41.37722222, 2.17611111
Tipo y colecciones
Tipo Público
* Género Centro de creatividad
Historia y gestión
Creación 1988
Inauguración 17 de mayo de 1988
Propietario Generalidad de Cataluña
Administrador Departamento de Cultura
Información del edificio
Edificio Convento de Santa Mònica
Construcción 1636 (original)
Arquitecto David y Albert Viaplana (reforma)
Información para visitantes
Visitantes 117 892 (2011)
Metro Estación de Drassanes
Mapa de localización
Centro de Arte Santa Mònica ubicada en Barcelona
Centro de Arte Santa Mònica
Centro de Arte Santa Mònica
Geolocalización en Barcelona
Sitio web oficial

El Centro de Arte Santa Mònica (en catalán Centre d'Arts Santa Mònica) es un importante espacio cultural en Barcelona, España. Se inauguró en 1988 y ha cambiado de nombre y enfoque varias veces. Desde 2013, se ha convertido en un Centro de la Creatividad. Su objetivo es mostrar y promover la creatividad de Cataluña.

¿Qué es el Centro de Arte Santa Mónica?

El Centro de Arte Santa Mónica es un lugar donde se realizan exposiciones, talleres y actividades relacionadas con el arte y la creatividad. Es un espacio público, lo que significa que pertenece a todos y está gestionado por el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña.

La historia del edificio

El centro se encuentra en el número 7 de La Rambla, una calle muy famosa de Barcelona. El edificio combina partes nuevas con el antiguo Convento de Santa Mónica. Este convento fue construido en 1636 por los Agustinos Descalzos.

¿Cómo era el antiguo convento?

El Convento de Santa Mónica es el único de varios conventos antiguos que se conservan en La Rambla. Su estilo es clásico y sencillo, sin muchos adornos. Lo más llamativo del edificio es su claustro, un patio interior rodeado de galerías. La iglesia del convento fue reconstruida después de ser dañada en 1936. En 1984, el edificio fue declarado monumento histórico-artístico.

¿Qué cambios ha tenido el edificio?

Antes de ser un centro de arte, el antiguo convento se usó como cuartel militar y como iglesia para el barrio. Los arquitectos Helio Piñón y Albert Viaplana lo transformaron en el centro de arte. Una de las partes más conocidas del edificio es una rampa exterior. Esta rampa ofrece una vista especial de La Rambla y conecta el interior con el exterior. Más tarde, Albert y David Viaplana realizaron una nueva renovación del edificio.

La trayectoria del centro cultural

El Centro de Arte Santa Mónica abrió sus puertas el 17 de mayo de 1988. Su primera exposición se llamó «El surrealismo en Cataluña, 1924-1936». Desde entonces, ha presentado más de 150 exposiciones y miles de charlas.

¿Qué exposiciones y eventos se han realizado?

A lo largo de los años, el centro ha sido sede de importantes eventos. Algunos de ellos son la Primavera Fotográfica y la del Diseño. También ha acogido la Muestra de Artes Electrónicas, la de VideoDansa y el Arslibris. El centro ha tenido diferentes nombres y directores a lo largo de su historia:

  • 1988-2002: Centre d'Art Santa Mònica, dirigido por Josep Miquel Garcia.
  • 2002-2008: CASM, dirigido por Ferran Barenblit.
  • 2009-2013: Arts Santa Mònica, dirigido por Vicenç Altaió.
  • 2013-2017: Centre de la Creativitat, dirigido por Jaume Reus.
  • 2021-2025: Arts Santa Mònica, dirigido por Enric Puig Punyet.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Centre d'Art Santa Mònica Facts for Kids

kids search engine
Arts Santa Mònica para Niños. Enciclopedia Kiddle.