Centro cultural La Beneficencia para niños
Datos para niños Centre Cultural la Beneficència |
||
---|---|---|
![]() Vista general del edificio del Centro Cultural la Beneficencia
|
||
Datos generales | ||
Tipo | Edificio de museo y centro cultural | |
Uso | Museo de Prehistoria de Valencia, Museo Valenciano de Etnología e Institución Alfons el Magnànim | |
Catalogación | Bien inmueble de Etnología, Bien inmueble de Etnología y Bien inmueble de Etnología | |
Calle | C/ Corona n.º 36 46003 Valencia | |
Localización | Valencia (España) | |
Coordenadas | 39°28′42″N 0°22′59″O / 39.47842222, -0.38312778 | |
Construcción | 1841 | |
Propietario | Diputación de Valencia | |
Ocupante | Museo de Prehistoria de Valencia, L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia e Instituto Alfonso el Magnánimo | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Joaquín María Belda | |
El Centro Cultural la Beneficencia es un lugar muy importante en Valencia, España. Su nombre oficial en valenciano es Centre Cultural la Beneficència. Se encuentra en la calle Corona número 36. Este centro es un espacio donde se guardan y muestran objetos antiguos y se aprende sobre la cultura.
Contenido
Historia del Centro Cultural
El edificio donde se encuentra el Centro Cultural la Beneficencia fue construido en el año 1876. Antes, en ese mismo lugar, había un antiguo convento. El arquitecto que diseñó este edificio fue Joaquín María Belda.
Al principio, este lugar se usaba para ayudar a personas que lo necesitaban. Era un sitio donde se ofrecía apoyo y educación, especialmente a niños. Esta labor de ayuda se mantuvo hasta el año 1982.
En 1995, el edificio se transformó en el Centro Cultural la Beneficencia que conocemos hoy. Para ello, se hizo una gran renovación, dirigida por el arquitecto Rafael Rivera. Actualmente, es un centro cultural muy activo que alberga varios museos y servicios importantes.
¿Qué puedes encontrar en el Centro?
Dentro del Centro Cultural la Beneficencia, puedes visitar y aprender en diferentes instituciones:
Museo de Prehistoria de Valencia
Aquí puedes viajar en el tiempo y descubrir cómo vivían las personas hace miles de años. El Museo de Prehistoria de Valencia guarda objetos muy antiguos. Estos objetos nos cuentan cómo era la vida en la prehistoria, antes de que existiera la escritura.
Museo Valenciano de Etnología
El Museo Valenciano de Etnología (también conocido como L'ETNO) te muestra las costumbres y tradiciones de la gente de Valencia. Aquí aprenderás sobre la forma de vida, las fiestas, la ropa y las herramientas que se usaban en el pasado. Es una forma de conocer la cultura valenciana.
Instituto Alfonso el Magnánimo
El Instituto Alfonso el Magnánimo es una institución que se dedica a la investigación y a la difusión de la cultura. Publican libros y organizan actividades para que la gente aprenda más sobre historia, arte y ciencia.
Otros servicios culturales
Además de los museos y el instituto, el Centro Cultural la Beneficencia también cuenta con:
- El Centro de Publicaciones de la Diputación de Valencia. Este centro se encarga de editar libros y materiales culturales.
- El Servicio de Asistencia y Recursos Culturales (SARC). Este servicio ayuda a los pueblos de la provincia de Valencia a organizar sus propias actividades culturales.