Central nuclear de Zwentendorf para niños
Datos para niños Central nuclear de Zwentendorf |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | Zwentendorf![]() |
|
Localidad | Zwentendorf an der Donau | |
Coordenadas | 48°21′16″N 15°53′05″E / 48.3544, 15.8847 | |
Características | ||
Fabricante | General Electric | |
Tipo | BWR | |
Reactores activos | 1 | |
Energía | ||
La Central nuclear de Zwentendorf (en alemán: Kernkraftwerk Zwentendorf) es una planta de energía muy especial ubicada en Austria. Fue la primera central nuclear construida en este país, pero tiene una característica única: ¡nunca llegó a funcionar para producir electricidad!
Contenido
La Central Nuclear de Zwentendorf: Una Historia Única
Esta central se encuentra en la localidad de Zwentendorf an der Donau, en Austria. Su construcción comenzó en abril de 1972. Fue diseñada para ser un reactor de agua en ebullición, capaz de generar 692 megavatios de energía eléctrica. Un megavatio es una unidad de medida para la energía, y 692 megavatios es una cantidad muy grande, suficiente para abastecer a muchas casas.
¿Por qué Nunca Funcionó? El Referéndum
La razón por la que la Central de Zwentendorf nunca se puso en marcha es muy interesante. En Austria, se decidió que los ciudadanos tuvieran la última palabra sobre si la planta debía empezar a funcionar. Esto se hizo a través de un referéndum, que es una votación popular donde la gente decide sobre un tema importante.
El 5 de noviembre de 1978, los ciudadanos austriacos votaron. El resultado fue muy ajustado: el 50,47% de las personas votaron en contra de que la central comenzara a operar. Debido a esta decisión democrática, la planta de Zwentendorf, aunque estaba terminada, nunca produjo electricidad.
El Futuro de la Energía Nuclear en Austria
Después de este referéndum, Austria decidió no construir más centrales nucleares para generar electricidad. Por lo tanto, la Central de Zwentendorf es la única de su tipo en el país que se construyó para este fin.
Sin embargo, es importante saber que Austria sí ha utilizado pequeños reactores nucleares para fines científicos. Desde la década de 1960, se han construido tres de estos reactores más pequeños, y uno de ellos todavía está en funcionamiento para la investigación.