Celia en el colegio para niños
Datos para niños Celia en el colegio |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Elena Fortún | |||||
Género | Ficción infantil, drama | ||||
Idioma | Español | ||||
Ilustrador | Molina Gallent | ||||
Editorial | M. Aguilar Editorial | ||||
País | España | ||||
Fecha de publicación | 1932 | ||||
Formato | Impreso | ||||
Páginas | 270 | ||||
"Celia y su mundo" | |||||
|
|||||
Celia en el colegio es un libro publicado en 1932. Es la segunda parte de la popular serie de Celia, creada por la escritora española Elena Fortún. El primer libro de la serie fue Celia, lo que dice, publicado en 1929.
Esta serie de libros es un clásico de la literatura infantil en España. Cuenta la historia de Celia Gálvez de Montalbán, una niña de siete años. Los libros muestran cómo Celia vive su niñez y adolescencia. También explora cómo ella enfrenta los desafíos de su vida. Las aventuras de Celia reflejan cómo era la sociedad española en los años 30. Eran tiempos de muchos cambios en el país.
Celia es un personaje muy querido por su forma curiosa de ver el mundo. Le encanta hacer preguntas, sobre todo a los adultos. Al principio, los libros se escribieron para entretener a las niñas. Con el tiempo, las historias de Celia se hicieron populares también entre los niños.
El director de cine español José Luis Borau adaptó los tres primeros libros de Celia a la televisión. Creó una serie de seis episodios. En ella, la actriz Cristina Cruz Mínguez interpretó el papel de Celia.
Contenido
¿De qué trata "Celia en el colegio"?
Las nuevas aventuras de Celia
Después de sus travesuras en Celia, lo que dice, Celia es enviada a un convento. Allí, las monjas se encargarán de su educación. Su padre no está muy contento con esta decisión. Sin embargo, no encuentra otra opción para ella. Al principio, Celia no está feliz con este gran cambio. Extraña mucho a su familia. Está segura de que su padre también la extraña.
Su padre le asegura que, aunque le gustaría tenerla en casa, es mejor que se quede en el colegio por un tiempo. Al escuchar esto, Celia se tranquiliza. Sabe que su padre está bien. Entonces, se prepara para vivir muchas aventuras en el colegio. Hará nuevas amigas y conocerá a las monjas.
Desafíos y travesuras en el convento
Las monjas tienen dificultades para educar a Celia. Ellas quieren enseñarle a comportarse. Celia, por su parte, quiere ser una buena niña. Pero, a pesar de sus esfuerzos, ambas partes tienen problemas. Celia sigue haciendo travesuras. Algunas de ellas incluyen subirse a una torre alta. También se monta en el carro de un vendedor de huevos. Incluso juega con otros niños de la calle. Todas estas acciones van en contra de las reglas del convento.
Cuando se acerca el verano, Celia es invitada a participar en la función de fin de curso. Como era de esperar, la función termina en un pequeño desastre. Finalmente, llega el verano. Doña Benita, su querida amiga de juegos, visita a Celia. Se la lleva unos días para que disfruten juntas. Van al circo y se divierten mucho.
Un nuevo comienzo para Celia
El padre de Celia le regala un cuaderno. Espera que Celia escriba allí todos los cuentos que se le ocurran. Parece que ella ya conoce muchas historias. Cuando Celia regresa al colegio, las travesuras y los líos continúan. Una de las niñas, como venganza por una pequeña broma, tira el cuaderno de Celia a un pozo. Celia ya había empezado a escribir en él.
Pero sus aventuras e historias no terminan ahí. Celia sigue contando sus imaginativas aventuras en el siguiente libro. Este se llama Celia novelista. Los padres de Celia viajan a París. Su tío Rodrigo, a quien no le gustan los conventos, insiste en llevarse a la niña. Así, Celia se va del convento para vivir con él en su casa en Madrid.
Véase también
En inglés: Celia en el colegio Facts for Kids