Ceferino Rocafort para niños
Datos para niños Ceferí Rocafort |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1872 La Puebla de Segur (España) |
|
Fallecimiento | 1917 Puebla de Segur (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, geógrafo y arqueólogo | |
Ceferino Rocafort y Sansó (1872-1917) fue un importante geógrafo y arqueólogo español. Se dedicó a estudiar la Tierra y sus características, así como a descubrir y analizar restos antiguos para entender el pasado.
¿Quién fue Ceferino Rocafort?
Ceferino Rocafort nació en el año 1872 en un pueblo llamado La Puebla de Segur, que se encuentra en la provincia de Lérida, España. Desde joven, mostró interés por la geografía y la arqueología, dos campos que le permitieron explorar y aprender sobre el mundo y su historia.
Sus aportaciones a la arqueología
Una de sus contribuciones más destacadas fue dar a conocer las pinturas rupestres de El Cogul. Estas pinturas son dibujos muy antiguos hechos en rocas, que nos dan pistas sobre cómo vivían las personas hace miles de años. Aunque las pinturas fueron descubiertas por Ramon Huguet Miró, fue Ceferino Rocafort quien ayudó a que más gente las conociera y las estudiara.
Colaboraciones y legado
Ceferino Rocafort también colaboró con el Boletín del Centro Excursionista de Cataluña en 1904. Esta publicación era una revista donde se compartían descubrimientos y experiencias de viajes y exploraciones. Su trabajo ayudó a difundir el conocimiento sobre la geografía y la historia de España. Falleció en 1917, dejando un legado importante en el estudio de nuestro pasado.