robot de la enciclopedia para niños

Cecilia I de Urgel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cecilia I de Urgel
Información personal
Nombre en francés Cécile de Comminges
Nacimiento c. 1320
Fallecimiento 16 de junio de 1384jul.
Balaguer (España)
Nacionalidad Francesa
Familia
Familia Casa de Cominges
Padres Bernardo VIII de Cominges
Mathe of Isle Jourdain
Cónyuge Jaime I de Urgel (desde 1336)
Hijos Pedro II de Urgel
Información profesional
Ocupación Aristócrata

Cecilia I de Urgel, también conocida como Cecilia de Cominges-Turena, fue una importante figura histórica que vivió entre el siglo XIV (falleció en 1384). Fue vizcondesa de Turena y condesa de Urgel. Era hija de Bernardo VIII de Cominges y de Marta de la l´Isle Jourdan.

¿Quién fue Cecilia I de Urgel?

Cecilia de Cominges fue una noble francesa que se convirtió en condesa de Urgel. Su vida estuvo marcada por su matrimonio y su importante papel en la administración de sus territorios.

Su familia y matrimonio

En el año 1336, Cecilia se casó con Jaime I de Urgel. Como parte de su matrimonio, ella aportó el vizcondado de Turena. Juntos tuvieron dos hijos:

  • El infante Pedro II de Urgel (1340-1408), quien más tarde sería conde de Urgel.
  • La infanta Isabel de Urgel, que se casó con Folc II de Cardona.

Su papel como gobernante

Cecilia de Urgel demostró ser una gobernante muy capaz. Vendió el vizcondado de Turena a su cuñado, Guillaume Roger de Beaufort. Esta venta le proporcionó una gran cantidad de dinero.

Impulso a la construcción y economía

Con el dinero obtenido, Cecilia se dedicó a restaurar y construir muchos edificios importantes en el condado de Urgel. Gracias a su apoyo, se levantaron monumentos que aún hoy son parte del patrimonio. Por ejemplo, ordenó la construcción de la iglesia de Santa María de Balaguer. También impulsó el monasterio de clarisas de Almatá.

Cuando su esposo falleció, Cecilia se convirtió en la tutora de su hijo, que aún era menor de edad. Durante este tiempo, llevó a cabo una política que ayudó a la recuperación económica del condado. Logró reducir una parte importante de las deudas que su marido había acumulado. Su periodo de gobierno es considerado la época de mayor esplendor para el condado de Urgel.

La herencia de Cominges

En 1339, el hermano de Cecilia, Juan de Cominges, falleció. Esto la convirtió en la heredera de los territorios de Cominges. Sin embargo, para evitar que estos territorios pasaran a la Casa de Aragón, se tomó una decisión importante. Se acordó que su sobrino Pedro-Ramón de Cominges se casara con la hermana de Cecilia, Juana de Cominges. De esta manera, Pedro-Ramón sería el heredero y los territorios de Cominges seguirían en manos de la Casa de Cominges.

Árbol familiar de Cecilia de Cominges

La familia de la princesa Cecilia de Cominges tiene una historia interesante. Aquí te presentamos algunos de sus antepasados y hermanos:

Los padres de Cecilia

El abuelo de Cecilia fue Bernardo VII de Cominges. Él era hijo de Bernardo VI, Conde Soberano de Cominges. Bernardo VII se casó con Laura de Montfort.

El conde Bernardo VII de Cominges y su esposa tuvieron ocho hijos. Uno de ellos fue Bernardo VIII de Cominges, el padre de Cecilia. Bernardo VIII se casó tres veces. Su tercera esposa fue Marta de la l´Isle Jourdan, quien fue la madre de Cecilia.

Hermanos de Cecilia

Bernardo VIII y Marta de la l´Isle Jourdan tuvieron varios hijos, entre ellos:

  • Juan de Cominges (1336-1339).
  • Cecilia de Cominges (-1384). Ella se casó en 1336 con el infante Jaime de Aragón, conde de Urgel.
  • Margarita de Cominges (-1349).
  • Juana de Cominges. Se casó en 1350 con su primo Pedro-Ramón II de Cominges. Este matrimonio fue importante para mantener los territorios de Cominges en la familia.
  • Leonor de Cominges (-1397). Se casó en 1349 con Guillermo Roger, conde de Beaufort.
  • Marta de Cominges, quien fue monja.
  • Beatriz de Cominges, quien también fue monja.

Otros hermanos de Bernardo VIII, tíos de Cecilia, incluyen:

  • Guido de Cominges, conocido como "el pequeño rey de Albí".
  • Pedro-Ramón I de Cominges.
  • Arnaldo-Roger de Cominges, quien fue Obispo de Clermont.
  • Juan-Ramón de Cominges, un Cardenal y arzobispo.
  • Simón de Cominges.
  • Cecilia de Cominges, quien se casó dos veces.
  • Leonor de Cominges. Ella fue regente de los territorios de Béarn, Bigorre y Foix después de la muerte de su esposo, Gastón II de Foix-Béarn.


Predecesor:
Jaime I
Blason Pierre d'Aragon, Comte d'Urgel (selon Gelre).svg
Conde de Urgel

1348
Sucesor:
Pedro II

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cecilia of Comminges Facts for Kids

kids search engine
Cecilia I de Urgel para Niños. Enciclopedia Kiddle.