Cayo Bobel para niños
Datos para niños Cayo Bobel |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 15°05′00″N 82°40′00″O / 15.083333333333, -82.666666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Islas de la Bahía | |
Departamento | Islas de la Bahía | |
Características generales | ||
Superficie | 0,02 | |
Población | ||
Capital | no tiene | |
Población | sin datos hab. | |
El Cayo Bobel es una pequeña isla ubicada en el Mar Caribe. Forma parte del Banco Vivorillo, un grupo de cayos y arrecifes al este de Honduras. Este cayo se encuentra al suroeste de Cayo Savanna y Cayo Port Royal. También está al oeste del Cayo del Sur y al norte del Cayo Edimburgo, que pertenece a Nicaragua.
Administrativamente, el Cayo Bobel es parte del departamento de Islas de la Bahía en Honduras. Las islas más grandes de este departamento están mucho más al oeste.
¿Por qué es importante el Cayo Bobel?
Su papel en la frontera marítima
El Cayo Bobel es importante porque ayudó a definir la frontera marítima entre Honduras y Nicaragua. Una frontera marítima es una línea imaginaria en el mar que separa los territorios de dos países.
En el año 2007, la Corte Internacional de Justicia de La Haya tomó una decisión. Esta corte es un tribunal muy importante que resuelve disputas entre países. La sentencia de la corte declaró al Cayo Bobel como parte de Honduras. Esta decisión fue clave para establecer la frontera definitiva en el mar entre Honduras y Nicaragua.
Véase también
- Anexo:Islas de Honduras
- Geografía de Honduras
- Geografía de América Central