Catherine Paysan para niños
Datos para niños Catherine Paysan |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Annie Marthe Esther Roulette | |
Nacimiento | 4 de agosto de 1926 Bonnétable (Francia) |
|
Fallecimiento | 22 de abril de 2020 Le Mans (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y guionista | |
Seudónimo | Catherine Paysan | |
Distinciones |
|
|
Annie Roulette, más conocida por su nombre de escritora Catherine Paysan, fue una destacada autora y poeta francesa. Nació el 4 de agosto de 1926 en Bonnétable y falleció el 22 de abril de 2020 en Le Mans. A lo largo de su carrera, recibió el Gran Premio de Literatura de la SGDL por su importante trabajo en el mundo de las letras.
Contenido
¿Quién fue Catherine Paysan?
Catherine Paysan, cuyo nombre real era Annie Marthe Esther Roulette, fue una escritora muy reconocida en Francia. Su vida estuvo dedicada a la creación de historias, poemas y obras de teatro. Su talento le valió importantes premios y el reconocimiento de su país.
Sus primeros años y educación
Annie Roulette nació en Aulaines, una localidad del departamento de Sarthe, en Francia. Sus padres fueron Auguste y Marthe Roulette. Desde joven mostró interés por el aprendizaje. En 1938, cuando tenía 12 años, ingresó a un colegio femenino en la ciudad de Le Mans.
Después de terminar sus estudios, Annie se convirtió en maestra. Trabajó en París, la capital de Francia, donde conoció a quien sería su esposo. Tras casarse, decidió dejar la enseñanza y regresó a su pueblo natal. Fue allí donde comenzó a desarrollar su carrera como escritora.
Una vida dedicada a la escritura
Catherine Paysan fue una autora muy productiva. Publicó varias novelas que capturaron la atención de muchos lectores. También escribió cinco libros autobiográficos, donde compartía experiencias de su propia vida. Además, creó dos colecciones de poesía y dos obras de teatro.
Algunas de sus historias fueron tan populares que se adaptaron al cine. Esto significa que sus relatos se convirtieron en películas, permitiendo que más personas conocieran su trabajo. Su estilo de escritura era único y conectaba con las emociones de sus lectores.
Reconocimientos y premios
El trabajo de Catherine Paysan fue muy valorado. En 1977, recibió el Gran Premio de Literatura de la SGDL. Este es un premio muy importante que se otorga a los escritores por toda su trayectoria.
Además, fue honrada con importantes distinciones en Francia. En 2011, fue nombrada Oficial de la Legión de Honor. También fue incluida en la Orden Nacional del Mérito. Estos reconocimientos muestran lo mucho que su país apreciaba su contribución a la literatura.
Catherine Paysan falleció a los 93 años en el hospital de Le Mans. Su legado literario sigue siendo una parte importante de la cultura francesa.
Obras destacadas
A continuación, se presenta una lista de algunas de las obras más conocidas de Catherine Paysan:
- Écrit pour l'âme des cavaliers, poesía (1956)
- Nous autres les Sanchez, novela (1961)
- Histoire d'une salamandre, novela (1963)
- Les Faiseurs de chance, cuentos (1963)
- Je m’appelle Jéricho, novela (1964)
- Les Feux de la Chandeleur, novela (1966)
- Les Oiseaux migrateurs, obra (1969)
- Comme l'or d'un anneau, novela autobiográfica (1971)
- L’Empire du taureau, novela (1974)
- Pour le plaisir, novela autobiográfica (1976)
- Le Clown de la rue Montorgeuil (1978)
- Dame suisse sur un canapé de reps vert, novela (1981)
- Le Rendez-vous de Strasbourg, novela (1984)
- La Colline d'en face, novela autobiográfica (1987)
- 52 poèmes pour une année, poesía (1989)
- La Route vers la fiancée, novela (1992)
- Les Désarmés, cuentos (2000)
- La Prière parallèle, novela (2003)
- L’amour là-bas en Allemagne, novela autobiográfica (2006)
Véase también
En inglés: Catherine Paysan Facts for Kids