Catedral de la Santísima Trinidad (Gibraltar) para niños
Datos para niños Catedral de la Santísima Trinidad |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 36°08′18″N 5°21′15″O / 36.138235, -5.35406 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia anglicana | |
Diócesis | diócesis de Gibraltar en Europa | |
Advocación | Santísima Trinidad | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1825 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura neoárabe | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral de la Santísima Trinidad (en inglés: Cathedral of the Holy Trinity) es un importante edificio religioso en Gibraltar. Es la catedral principal de la Iglesia anglicana en la región de Europa.
Se encuentra en la Plaza de la Catedral y a veces se le llama simplemente Catedral de Gibraltar. Sin embargo, es importante no confundirla con la Catedral de Santa María la Coronada, que es la catedral católica de la ciudad.
Esta catedral es muy conocida por su estilo arquitectónico único, llamado arquitectura neoárabe. Este estilo se inspira en la arquitectura de los moriscos, que estuvieron presentes en la historia de Gibraltar. Una de sus características más llamativas son los arcos de herradura, que le dan un aspecto especial.
¿Por qué se construyó esta Catedral?
Originalmente, esta iglesia se construyó para que los ciudadanos anglicanos de Gibraltar tuvieran un lugar donde practicar su fe. Antes, la Capilla del Rey se usaba principalmente para los militares, y los civiles necesitaban su propio espacio.
En 1820, John Pitt, el Conde de Chatham y Gobernador de Gibraltar en ese momento, convenció al Gobierno británico de vender un edificio abandonado. El dinero de esa venta se usó para construir esta nueva iglesia en ese mismo terreno.
Los Primeros Pasos de la Construcción
La construcción de la Catedral de la Santísima Trinidad comenzó en el año 1825. El edificio principal se terminó de construir en 1832.
Véase también
En inglés: Cathedral of the Holy Trinity, Gibraltar Facts for Kids