Catedral de Todos los Santos (Calabozo) para niños
Datos para niños Catedral de Todos los Santos de Calabozo |
||
---|---|---|
Monumento Nacional | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Venezuela | |
División | Calabozo | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 8°56′03″N 67°25′39″O / 8.93416667, -67.4275 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Arquidiócesis de Calabozo | |
Orden | Clero secular | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1790 | |
Construcción | 1754-1790 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Barroco | |
La Catedral de Todos los Santos o Catedral Metropolitana de Calabozo es un importante edificio religioso en Calabozo, Venezuela. Su estilo es barroco, conocido por sus formas curvas y decoraciones. Esta catedral es un gran ejemplo de la arquitectura barroca en Venezuela y ha cambiado mucho a lo largo del tiempo.
Contenido
Historia de la Catedral de Calabozo
¿Cuándo se fundó la Catedral de Calabozo?
La historia de la Catedral de Todos los Santos comenzó el 1 de febrero de 1724. Ese día se fundó la ciudad de Calabozo. Un sacerdote bendijo el lugar y se plantó una cruz sencilla. Esto marcó el sitio donde se construiría la futura iglesia.
¿Cómo fue la construcción de la Catedral?
Después de trazar la plaza y las primeras calles, la construcción de la iglesia principal empezó. La primera iglesia parroquial se construyó entre 1754 y 1790. Más tarde, en el siglo XX, se añadió una cúpula con un reloj. Esta cúpula se ha convertido en un símbolo muy conocido de la ciudad.
¿Cuándo se convirtió en Catedral?
El 7 de marzo de 1863, el edificio recibió oficialmente el título de catedral. Esto la hizo aún más importante para la región. Hoy en día, es una de las catedrales más destacadas de Venezuela.
Véase también
En inglés: All Saints Cathedral, Calabozo Facts for Kids
- Calabozo
- Iglesia católica en Venezuela