Catedral de Santa Teresa de Lisieux para niños
Datos para niños Catedral de Santa Teresa de Lisieux |
||
---|---|---|
Cathedral of Saint Theresa of Lisieux | ||
![]() Vista de la catedral
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Dirección | Hamilton | |
Coordenadas | 32°17′50″N 64°47′05″O / 32.297317, -64.784773 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | diócesis de Hamilton en las Bermudas | |
Advocación | santa Teresita del niño Jesús | |
Fundación | 1932 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura neogótica | |
La Catedral de Santa Teresa de Lisieux (en inglés: Cathedral of Saint Theresa of Lisieux), también conocida como la Catedral de Santa Teresa de la Pequeña Flor o simplemente la Catedral de Santa Teresa, es un importante edificio religioso católico. Se encuentra en la ciudad de Hamilton, la capital de las Bermudas. Es una de las dos catedrales en Hamilton. La otra es la Catedral de la Santísima Trinidad, que pertenece a la Iglesia Anglicana de las Bermudas.
Contenido
Historia de la Catedral de Santa Teresa
¿Cómo llegó el catolicismo a Bermudas?
Durante mucho tiempo, en las Bermudas y en otras partes del territorio británico, no se permitía practicar el catolicismo. Solo se permitía la Iglesia de Inglaterra. Sin embargo, las leyes comenzaron a cambiar a principios del siglo XIX. En 1801, el Reino de Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña, formando el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Esto llevó a que, a partir de 1829, los católicos británicos e irlandeses tuvieran más libertades, como poder participar en el Parlamento.
A partir de la década de 1840, el número de católicos en Bermudas empezó a crecer. Esto se debió a que muchas personas de las islas portuguesas, como las Azores, llegaron a Bermudas para trabajar. Hoy en día, los inmigrantes portugueses representan al menos el diez por ciento de la población de Bermudas. La Iglesia católica es la segunda religión más grande en la isla, con aproximadamente el quince por ciento de la población.
Construcción y consagración del edificio
La Catedral de Santa Teresa fue construida en la avenida Cedar, en Hamilton. El terreno para su construcción fue adquirido en 1915 por el Padre Isaac Comeau. La catedral fue consagrada, es decir, dedicada oficialmente, en el año 1932.
Más tarde, en 1967, el edificio se convirtió en una catedral. Esto ocurrió cuando se creó la diócesis de Hamilton en las Bermudas. Una diócesis es una zona geográfica que está bajo la autoridad de un obispo.
Estilo arquitectónico de la catedral
La Catedral de Santa Teresa de Lisieux fue construida siguiendo el estilo de la Arquitectura neogótica. Este estilo se inspira en las grandes catedrales góticas de la Edad Media, pero fue popular en los siglos XVIII y XIX. Se caracteriza por sus arcos apuntados, grandes ventanales y detalles decorativos que buscan la altura y la luz.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cathedral of Saint Theresa of Lisieux Facts for Kids