Catedral de Ratisbona para niños
Datos para niños Catedral de Ratisbona |
||
---|---|---|
Baudenkmal | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Alemania | |
División | Ratisbona | |
Coordenadas | 49°01′10″N 12°05′54″E / 49.019460119487, 12.098302067246 | |
Información religiosa | ||
Culto | catolicismo | |
Diócesis | diócesis de Ratisbona | |
Patrono | Pedro | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1520 | |
Construcción | 1270-1520 | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura gótica | |
Longitud | 86 metros | |
Anchura | 34,8 metros | |
Altura | 105 metros | |
Planta del edificio | ||
|
||
Sitio web oficial | ||
La Catedral de Ratisbona, conocida en alemán como Dom St. Peter, es un importante templo de la Iglesia católica en la ciudad de Ratisbona, Alemania. Es la iglesia principal de la ciudad y uno de sus símbolos más reconocidos. Este edificio es un gran ejemplo de la arquitectura gótica en el sur de Alemania.
Contenido
Historia de la Catedral de Ratisbona
La historia de la Catedral de Ratisbona es muy antigua. Se remonta al año 739, cuando san Bonifacio eligió este lugar para construir una iglesia principal. Desde entonces, este sitio ha sido un centro religioso importante.
Primeras Construcciones y Reconstrucciones
La primera catedral fue reconstruida durante la época de Carlomagno. A principios del siglo XI, el edificio se hizo más grande. Se le añadió un crucero de unos 15 metros de ancho, dos torres y un atrio (un patio de entrada).
Entre los años 1156 y 1172, la catedral sufrió dos incendios. Esto llevó a la decisión de reconstruirla por completo.
El Inicio de la Construcción Gótica
La reconstrucción en estilo gótico comenzó en 1273. Este estilo se caracteriza por sus arcos apuntados, grandes ventanales y altas torres. Los tres coros de la nueva catedral estuvieron listos para usarse en 1320. En ese momento, la antigua iglesia fue demolida.
En 1342, se empezó a construir la torre sur. Hacia 1350, se inició la torre norte. La entrada principal se completó entre 1385 y 1415. Las obras principales terminaron alrededor de 1525, cuando la fachada ya tenía su tercer nivel.
Cambios y Restauraciones Posteriores
En el siglo XVII, la cúpula del crucero y otras partes se modificaron al estilo barroco. Sin embargo, entre 1828 y 1841, la catedral fue restaurada. El rey Luis I de Baviera encargó esta restauración, que buscaba devolverle su aspecto gótico original.
Durante esta restauración, se quitaron los frescos barrocos. La cúpula barroca fue demolida y reemplazada por una bóveda de crucería gótica. Las torres y sus puntas se terminaron entre 1859 y 1869. Tres años después, en 1872, la catedral quedó completamente terminada con la finalización del crucero.
Características del Edificio
La Catedral de Ratisbona tiene una forma particular. Su ábside (la parte trasera del altar) es poligonal. No tiene capillas alrededor ni un pasillo circular.
La Impresionante Fachada Principal
La fachada principal es muy llamativa. Tiene dos torres simétricas que flanquean el portal de entrada. Toda la fachada está decorada con muchos detalles góticos y neogóticos.
Dimensiones de la Catedral
Este gran edificio tiene las siguientes medidas:
- Longitud (por dentro): 86 metros
- Anchura (por dentro): 34,8 metros
- Altura de la nave principal: 32 metros
- Altura de los campanarios: 105 metros
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Regensburg Cathedral Facts for Kids