robot de la enciclopedia para niños

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción (La Asunción) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción Isla de Margarita
Monumento Histórico Nacional de Venezuela
Catedral de La Asunción, Isla de Margarita.jpg
Vista de la catedral
Localización
País Bandera de Venezuela Venezuela
División Bandera del estado Nueva Esparta Nueva Esparta
Dirección La Asunción
Coordenadas 11°01′47″N 63°52′00″O / 11.02972778, -63.86678889
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis diócesis de Margarita
Mapa de localización
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción Isla de Margarita ubicada en Venezuela
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción Isla de Margarita
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción Isla de Margarita
Mapa

La Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Asunción, también conocida como Catedral de Margarita, es un importante edificio religioso. Se encuentra en la ciudad de La Asunción, en la Isla Margarita, que forma parte del Estado Nueva Esparta en Venezuela.

Esta catedral es muy especial porque es una de las más antiguas de Venezuela. De hecho, fue la segunda iglesia construida en el país. Es la sede de la diócesis de Margarita, una división de la Iglesia católica en la región.

Archivo:Laasuncioniglesia
Vista de la Entrada al templo

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción: Un Tesoro Histórico

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es un símbolo de la historia y la cultura de la Isla Margarita. Es un lugar que ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos.

¿Dónde se encuentra esta importante catedral?

La catedral está ubicada en el centro histórico de La Asunción. Se encuentra entre las calles Independencia y Cedeño, frente a la Plaza Luisa Cáceres de Arismendi y la Plaza Bolívar. Es un punto de referencia muy conocido en la ciudad.

¿Cuándo se construyó la Catedral de La Asunción?

La primera construcción de esta iglesia comenzó en el año 1540. Esto la convierte en una de las iglesias más antiguas de América. Fue fundada por un sacerdote llamado Juan de Manzanillo.

Lamentablemente, el edificio original fue destruido en un ataque en 1602. Pero la gente de la isla no se rindió. En 1609, comenzaron a reconstruirla. Los trabajos terminaron en 1621, once años después.

La catedral fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1960. Esto significa que es un edificio muy importante para la historia de Venezuela.

¿Cómo es la arquitectura de la catedral?

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción es un gran ejemplo de la arquitectura colonial venezolana. Su diseño es fuerte y sencillo, con líneas rectas. A diferencia de otras iglesias de la época, no tiene muchos adornos.

Tiene una forma rectangular y un techo con dos caídas. Sus paredes son muy gruesas y altas, lo que servía como protección en el pasado. La iglesia tiene tres naves, que son los pasillos principales, separadas por columnas.

Una de sus partes más interesantes es su torre campanario. Esta torre tiene una base cuadrada y se terminó de construir en 1599. Es la torre más antigua de su tipo en Venezuela. La entrada principal tiene un arco y un tragaluz.

Archivo:Catedral de la Asunción, Isla de Margarita
Vista interior.

¿Quién es el obispo actual de la diócesis?

El obispo es la persona que dirige la diócesis de Margarita. Desde 2015, el obispo actual es Fernando José Castro Aguayo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Asunción Cathedral Facts for Kids

  • Iglesia católica en Venezuela

Galería de imágenes

kids search engine
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción (La Asunción) para Niños. Enciclopedia Kiddle.