Catedral basílica de Santa Ana (Coro) para niños
Datos para niños Catedral Basílica Menor de Santa Ana |
||
---|---|---|
Catedral de Coro | ||
Monumento Histórico Nacional de Venezuela | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Santa Ana de Coro | |
Localidad | Municipio Miranda (Falcón) | |
Dirección | Plaza Bolívar | |
Coordenadas | 11°24′27″N 69°40′40″O / 11.40755, -69.67779 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Arquidiócesis | Arquidiócesis de Coro | |
Acceso | Todos los días | |
Uso | Catedral | |
Estatus | Catedral y Basílica Menor | |
Advocación | Santa Ana | |
Patrono | Ana | |
Declaración | 26 de julio de 1977 | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1531 | |
Fundador | Don Rodrigo de Bastidas | |
Primera piedra | 1531 | |
Construcción | • 1531-1634 | |
Arquitecto | Francisco Ramírez, Bartolomé de Nevada | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura colonial española | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral Basílica Menor de Santa Ana, también conocida como Catedral de Coro, es un importante edificio religioso en Coro, Venezuela. Pertenece a la Iglesia católica y es un lugar de gran valor histórico y cultural.
Contenido
Historia de la Catedral de Coro
La construcción de la Catedral de Coro comenzó en el año 1531. Se sabe que entre 1608 y 1615, Francisco Ramírez trabajó en la cúpula y en dos bóvedas laterales del edificio. Más tarde, en 1615, Bartolomé de Nevada continuó con la obra, siendo clave para su avance.
¿Cuándo se terminó de construir la Catedral?
La torre de la Catedral ya estaba en pie en 1620. Se cree que la construcción completa del edificio finalizó en 1634. Esto significa que la obra tardó casi 50 años en completarse desde que se tomó la decisión de iniciarla.
Importancia arquitectónica de la Catedral
La Catedral de Coro fue una de las construcciones más importantes de su época. Sirvió como modelo para el diseño de otras iglesias en Venezuela y en el resto del continente. Su estilo es un ejemplo de la arquitectura colonial española.
Reconocimientos y restauraciones
El 21 de julio de 1531, el papa Clemente VII estableció la Diócesis de Coro. Mucho tiempo después, el 26 de julio de 1977, el papa Pablo VI le dio el título de Basílica Menor.
Aunque la Catedral de Coro es un monumento muy significativo, no fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial. Esto se debió a algunas modificaciones que se le hicieron en 1928. Sin embargo, en 1958, se realizaron restauraciones que le devolvieron su aspecto original.
Desde el año 2003, los restos del Arzobispo Francisco José Iturriza descansan en el Altar Mayor de la Catedral. La Catedral de Coro sigue siendo un lugar muy importante y con mucho significado para la ciudad.
Datos interesantes
- El actual arzobispo de Coro es Monseñor Víctor Hugo Basabe.
- La Catedral se encuentra en la Calle Ampíes con Paseo Talavera y Calle Ciencias.
Véase también
En inglés: Cathedral of Coro Facts for Kids