robot de la enciclopedia para niños

Catedral anglicana de San Pablo (Valparaíso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral anglicana de San Pablo
St. Paul's Cathedral
Monumento Histórico
(Decreto Supremo n.º 1876, del 19 de julio de 1979)
Iglesia Anglicana de San Pablo.JPG
Vista de la catedral en 2012.
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
División Región de Valparaíso
Subdivisión Provincia de Valparaíso
Localidad Valparaíso
Dirección Pilcomayo 566
Coordenadas 33°02′32″S 71°37′38″O / -33.04233056, -71.627275
Información religiosa
Culto Iglesia anglicana
Diócesis Chile
Estatus Catedral
Advocación San Pablo
Declaración 19 de marzo de 2016
Historia del edificio
Construcción 1857 - 1858
Arquitecto William Lloyd
Datos arquitectónicos
Estilo Neogótico
Año de inscripción 19 de julio de 1979
Sitio web oficial

La Catedral anglicana de San Pablo es un hermoso templo de la Iglesia anglicana que se encuentra en el cerro Concepción de Valparaíso, Chile. Es un lugar muy importante, declarado Monumento Histórico el 19 de julio de 1979. Desde el 19 de marzo de 2016, es oficialmente una catedral.

La historia de la Catedral de San Pablo

¿Por qué se construyó la Catedral de San Pablo?

En el siglo XIX, muchos ciudadanos británicos llegaron a vivir en Valparaíso. Para que pudieran practicar su fe, capellanes anglicanos comenzaron a visitar la ciudad desde 1837. En esa época, no era fácil para las personas de otras religiones tener sus propios lugares de culto.

Sin embargo, poco a poco, la sociedad chilena se volvió más abierta. Esto permitió que en 1857, el cónsul William Rouse organizara una colecta de dinero. El objetivo era comprar un terreno y construir una iglesia anglicana.

Desafíos en la construcción del templo

La construcción de la iglesia no fue sencilla. Hubo algunas dificultades debido a las diferentes opiniones sobre la construcción de templos de otras religiones. A pesar de esto, los anglicanos lograron seguir adelante con su proyecto.

Para adaptarse a las normas de la época, el diseño de la iglesia tuvo que ser discreto. Por ejemplo, no tiene una torre alta y su entrada principal es una puerta lateral más pequeña. Esto la hace única y diferente a otras iglesias.

¿Quién diseñó la Catedral de San Pablo?

El diseño de este templo tan especial fue obra del arquitecto e ingeniero inglés William Lloyd. Él llegó a Chile para trabajar en la construcción del ferrocarril que uniría Valparaíso con Santiago. La iglesia se terminó de construir en 1858.

Después de un gran terremoto en 1906, la iglesia fue reparada por Carlos Federico Claussen. En 1912, el Baptisterio (el lugar donde se realizan los bautismos) recibió su forma y decoración actuales.

Características arquitectónicas de la Catedral

¿Qué estilo arquitectónico tiene la Catedral?

La Catedral de San Pablo tiene un estilo neogótico. Esto se puede ver en sus contrafuertes (estructuras que refuerzan las paredes) con chapitel (una especie de punta decorativa) que dividen los muros laterales. También se nota en las ventanas con forma de arco puntiagudo, llamadas ojivales.

El interior del templo tiene una sola nave (el espacio principal de la iglesia) y su techo de madera está a la vista. El techo exterior está cubierto con láminas de fierro galvanizado.

Elementos destacados de la Catedral

En 1903, se compró un nuevo órgano para la iglesia. Este órgano fue diseñado para recordar a la reina Victoria del Reino Unido. En su momento, fue considerado uno de los mejores órganos de toda Sudamérica.

Los hermosos vitrales de la catedral fueron traídos directamente desde el Reino Unido. Además, hay dos placas conmemorativas que recuerdan a los habitantes de Valparaíso de origen británico que participaron en la Primera Guerra Mundial.

El 19 de marzo de 2016, la Iglesia Anglicana de Chile declaró a este templo como Catedral. Así, se convirtió en la primera catedral anglicana del país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: St. Paul's Cathedral, Valparaíso Facts for Kids

kids search engine
Catedral anglicana de San Pablo (Valparaíso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.