robot de la enciclopedia para niños

Catarina de San Juan para niños

Enciclopedia para niños

Catarina de San Juan (1605-1688) fue una mujer muy especial de la época del Virreinato de la Nueva España. Se le conoce popularmente como La china poblana, un personaje famoso del folclore mexicano. Se cree que nació en un lugar llamado Gran Mogol, que hoy es parte de la India. Su vida fue una de las más contadas y escritas en el Virreinato.

Archivo:Catarina de San Juan
Se muestra una Catarina de edad avanzada en una sotana con el monograma IHS del latín Iesvs Hominorvm Salvator (Jesús salvador de la humanidad) mientras la virgen y el niño Jesús.
Archivo:Primera parte de los prodigios de la omnipotencia, y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios Catharina de San Joan
Primera parte de los prodigios de la omnipotencia, y milagros de la gracia en la vida de la venerable sierva de Dios Catharina de San Joan.

¿Quién fue Catarina de San Juan?

La historia de Catarina de San Juan se conoce gracias a lo que ella misma contó a sus guías espirituales. Tres de ellos escribieron libros que nos permiten saber más sobre su vida.

Los escritos sobre su vida

Los principales escritores fueron:

  • El jesuita Alonso Ramos, quien escribió una obra muy extensa llamada "Los prodigios de la omnipotencia y milagros de la gracia en la vida de la venerable Catarina de San Joan". Este libro fue considerado por algunas autoridades de la época como lleno de imaginación y fue restringido.
  • Joseph del Castillo Graxeda, quien fue su amigo y guía. Él escribió el "Compendio de la vida y virtudes de la venerable Catarina de San Joan". Este libro es más sencillo y presenta a Catarina como una mujer real, no como un ser con poderes especiales.
  • El jesuita Francisco de Aguilera, quien le dedicó un hermoso discurso en su funeral, que fue publicado en Puebla.

¿De dónde venía Catarina?

No se sabe mucho con certeza sobre los primeros años de Catarina. La historia más conocida, escrita por los jesuitas en 1689, dice que nació en el Gran Mogol (posiblemente en Delhi) alrededor del año 1605. Su nombre de nacimiento era Mirra. Debido a conflictos en su tierra, tuvo que huir a las islas portuguesas. De allí, llegó a Filipinas, donde fue bautizada por la Compañía de Jesús con el nombre de Catharina de San Joan.

Más tarde, en 1619, llegó a Puebla en la Nueva España. Fue parte de la casa de la familia de Miguel de Sosa. En su testamento, Miguel de Sosa pidió que Catarina fuera liberada. Tiempo después, se casó con Domingo Juárez. Al poco tiempo, su esposo falleció. Desde entonces, Catarina vivió dedicada a su fe en el Templo del Espíritu Santo hasta su fallecimiento el 5 de enero de 1688.

¿Cómo era la fe de Catarina?

Catarina era una persona con una fe muy profunda. Aunque estuvo casada, decidió vivir de una manera muy dedicada a sus creencias.

Su devoción y experiencias espirituales

En su época, algunas personas realizaban sacrificios personales para vivir de forma más virtuosa o para acercarse a lo sagrado. Catarina, por ejemplo, se ponía objetos en los zapatos para sentir incomodidad al caminar y se sujetaba el cabello de formas que le causaban molestia. Estas eran sus maneras de mostrar su gran devoción.

Catarina decía tener experiencias espirituales muy intensas, como visiones de figuras sagradas. Ella contaba que a menudo recibía visitas de personajes importantes de su fe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catarina de San Juan Facts for Kids

kids search engine
Catarina de San Juan para Niños. Enciclopedia Kiddle.