Castillo y murallas de Chelva para niños
El Castillo y las murallas de Chelva son un conjunto histórico muy importante en España. Están protegidos como un Bien de Interés Cultural desde el 19 de febrero de 2002. A este castillo también se le conoce como la Antigua Posada o Palacio de los Vizcondes de Chelva.
Contenido
El Castillo y las Murallas de Chelva
El Castillo y las murallas de Chelva son un ejemplo fascinante de la arquitectura defensiva de épocas pasadas. Estas estructuras nos cuentan historias de cómo vivían y se protegían las personas hace muchos siglos. Son un tesoro cultural que nos ayuda a entender mejor el pasado de la región.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Chelva?
El Castillo y las murallas de Chelva se encuentran en la Plaza Mayor de la localidad de Chelva. Es un lugar céntrico y fácil de visitar para quienes quieran conocer esta parte de la historia.
¿Cómo eran las Murallas de Chelva?
En la época en que los árabes vivían en España, las murallas rodeaban toda la zona rocosa donde se asienta el castillo. Esto era especialmente cierto en el lado sur. Aunque falta un tramo en la parte norte, es posible que existiera y fuera quitado en algún momento para construir otras cosas.
Detalles de las Murallas y Torreones
Las murallas del lado sur eran muy gruesas, midiendo unos 3,5 metros de ancho. Las del lado norte eran un poco menos anchas, con 2,45 metros. Ambas tenían una altura de seis metros, ¡como un edificio de dos pisos! También había un torreón, una torre alta de 12 metros, que tenía aberturas especiales para defenderse. Se cree que existieron más torreones en el pasado. Incluso, es posible que uno de ellos se transformara en una iglesia alrededor del siglo XV.
El Castillo en la Actualidad
A principios del siglo XXI, el conjunto del castillo y las murallas estaba dividido. Algunas partes se usaban como viviendas, otras como un taller de carpintería y almacenes. El torreón principal aún se mantiene en pie. En el lado norte, todavía se puede ver la muralla original del siglo XI. Sin embargo, en el lado sur, la fachada que se ve hoy es más reciente, de finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
¿Cuál es la historia del Castillo de Chelva?
La fortaleza de Chelva fue construida en el siglo XI. Con el paso del tiempo, a finales de ese mismo siglo o principios del siglo XIV, algunas partes de los muros fueron derribadas. Esto pudo haber ocurrido después de la conquista de la zona por los reinos cristianos de Aragón. Más tarde, en el siglo XIX, el castillo tuvo un uso diferente: se convirtió en una posada, un lugar donde los viajeros podían descansar y alojarse.