robot de la enciclopedia para niños

Castillo viejo de la Marca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo viejo de la Marca
Castell Castellvi.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Castellví de la Marca
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005367
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura románica

El Castillo Viejo o Castellví de la Marca es una antigua fortaleza que se alza a 468 metros de altura. Se encuentra en un cerro rocoso, parte de la sierra del Montmell, en el municipio de Castellví de la Marca. También se le conoce como "Castellot". Desde allí, se puede ver una vista increíble de la llanura del Panadés.

Este castillo tenía una ubicación muy importante. Controlaba la frontera entre los territorios cristianos y los musulmanes en la zona de Tarragona. Además, servía de conexión con otras fortalezas en la región del Gaià, como los castillos de Marmellar y Montmell. El Castillo Viejo también estaba conectado con otros castillos cercanos a la costa, como los de Gelida, Subirats y Olèrdola. Con el tiempo, se construyeron más castillos en la llanura a sus pies, como los de Banyeres, Llorenç y Calafell.

El Castillo Viejo de la Marca: Una Fortaleza Histórica

El Castillo Viejo fue el centro de una de las familias más importantes de la región del Panadés, los Castellvell. Esta familia también era dueña del Castillo Viejo de Rosanes. A veces, esto causaba confusión en los documentos antiguos. Sin embargo, parece que cuando se mencionaba "Castro vetula", se referían al Castillo Viejo de la Marca.

La Fascinante Historia del Castillo

¿Quiénes fueron los primeros dueños?

La primera vez que se menciona este castillo fue en el año 977. En ese momento, el conde Borrell de Barcelona lo vendió a una persona llamada Unifred. Más tarde, en el año 990, unos hermanos lo vendieron a Senfred.

Sin embargo, en 1023, el castillo pertenecía a los condes de Barcelona, Berenguer Ramón I y su esposa Sancha. Ellos lo vendieron a Guillermo I de Castellvell. Este Guillermo ya era dueño de otros castillos importantes.

Cambios de Dueños a lo largo del Tiempo

En el siglo XIII, el castillo aún era conocido como "Castri Veteri Extremerii". Más tarde, en 1221, también se le llamó Castellvell del Panadés. Durante este siglo, la familia Castellvell se interesó mucho por este castillo. Guillema de Castellvell incluso fijó su residencia allí.

Guillema se casó en 1228 con Guillermo Ramón I de Montcada. Así, el castillo y sus tierras pasaron a ser parte de la familia Montcada, a través de su hijo Guillem de Montcada. El castillo estuvo en manos de los Montcada durante tres generaciones. Luego, en 1309, pasó a su sobrino Gascó de Armañac y, unos años después, a los condes de Foix.

El rey Martín el Humano quiso que este castillo y sus tierras pasaran a depender de Barcelona. En 1399, ordenó que se subastara el castillo. El castillo y sus tierras habían sido tomados de los Foix y pasaron a ser parte de la Corona de Aragón.

Las últimas noticias que tenemos del castillo en documentos son de 1481. En ese año, el rey Fernando «el Católico» ordenó que se devolviera el castillo a la princesa de Viana. Después, el castillo pasó por las manos de otras familias importantes, como los Zúñiga en 1549 y los Fajardo en 1618. Finalmente, en 1856, pasó a la familia Cavero. Sin embargo, mucho antes de eso, el castillo ya había sido abandonado. Por eso, hoy solo podemos ver sus restos.

La Capilla de San Miguel: Un Lugar de Fe

Junto a la torre del castillo, en el mismo risco, se encuentra la capilla de San Miguel del Castillo de Castellvell. Los documentos más antiguos que la mencionan son del siglo XI, pero es posible que se construyera incluso antes, en el siglo X, al igual que el castillo. La capilla fue abandonada al mismo tiempo que la fortaleza, en el siglo XIII.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo viejo de la Marca para Niños. Enciclopedia Kiddle.