Castillo miliar 2 para niños
Datos para niños Castillo miliar 2 |
||
---|---|---|
![]() El castillo miliar 2 probablemente se encuentra bajo la carretera A187
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
Ubicación | Tyne y Wear | |
Coordenadas | 54°58′44″N 1°34′10″O / 54.978979, -1.569447 | |
Información general | ||
Parte de | Muro de Adriano | |
El castillo miliar 2 (conocido también como Walker) fue una pequeña fortaleza que formaba parte del Muro de Adriano. Este muro fue una gran defensa construida por los romanos en lo que hoy es el norte de Inglaterra. Hoy en día, no se pueden ver restos de este castillo. Esto se debe a que se construyó sobre él. Se cree que su ubicación está cerca de donde se cruzan la carretera A187 y la avenida Tunstall, en la zona de Wallsend.
Contenido
¿Cómo se construyó el Castillo Miliar 2?
Este castillo miliar tenía una forma particular, conocida como "eje corto". No se sabe cómo eran sus entradas. Se piensa que los castillos con esta forma fueron construidos por la Legio II Augusta. Esta legión romana tenía su base en un lugar llamado Isca Augusta, que hoy conocemos como Caerleon.
¿Qué se ha descubierto sobre el Castillo Miliar 2?
A lo largo de los años, varias personas han investigado y buscado restos de este castillo.
Primeras observaciones
- En 1732, un investigador llamado Horsley examinó el lugar. Él notó algunos restos visibles y anotó dónde se encontraban.
- En 1848, Collingwood Bruce estudió el muro. Descubrió que el sitio del castillo había sido cubierto por un horno de ladrillos.
- Entre 1852 y 1854, Henry MacLauchlan investigó la forma del castillo. Confirmó que era de "eje corto" y lo registró. Él mencionó que solo se podían ver "tenues rastros" en la tierra.
Búsquedas más recientes
- En 1928, FG Simpson intentó encontrar el lugar exacto. Aunque el horno de ladrillos ya no estaba, solo encontró tierra y restos de la época romana. Simpson calculó las distancias. La distancia desde este castillo hasta el castillo miliar 1 era de 1328.6 metros. La distancia hasta el castillo miliar 3 también era de 1328.6 metros.
¿Qué son las torretas asociadas?
Cada castillo miliar a lo largo del Muro de Adriano tenía dos pequeñas torres de vigilancia, llamadas torretas. Estas torretas estaban ubicadas a aproximadamente un tercio y dos tercios de una milla romana al oeste del castillo. Es probable que los soldados del castillo fueran los encargados de vigilar estas torretas. Las torretas relacionadas con el castillo miliar 2 se llaman Torreta 2A y Torreta 2B.
Torreta 2A: ¿Dónde estaba?
Hasta ahora, no se han encontrado restos de la Torreta 2A. Se han propuesto dos posibles lugares para su ubicación. Uno fue sugerido por Eric Birley en 1961. El otro fue propuesto por Grace Simpson en 1978. Ambas ubicaciones están muy cerca una de la otra. Ubicación: 54°58′39″N 1°34′33″O / 54.977519, -1.575791
Torreta 2B: ¿Dónde estaba?
Al igual que con la Torreta 2A, no se han encontrado restos de la Torreta 2B. También hay dos posibles ubicaciones sugeridas por los mismos investigadores, Eric Birley y Grace Simpson. Ubicación: 54°58′36″N 1°34′50″O / 54.976636, -1.580487 Ubicación alternativa: 54°58′36″N 1°34′55″O / 54.976642, -1.582049
Registro de monumentos históricos
Estos sitios arqueológicos están registrados para su protección y estudio. Cada uno tiene un código único.
Monumento | Código de Monumento | Código del Historic England Archive |
Castillo miliar 2 | 1003510 | NZ 26 NE 25 |
Torreta 2A | 24898 | NZ 26 SE 13 |
Torreta 2A (alternativa) | 25012 | NZ 26 SE 57 |
Torreta 2B | 24901 | NZ 26 SE 14 |
Torreta 2B (alternativa) | 25013 | NZ 26 SE 58 |