robot de la enciclopedia para niños

Castillo miliar 0 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo miliar 0
Segedunum Roman Fort and Baths - geograph.org.uk - 37360.jpg
Segedunum. Si el castillo miliar 0 hubiera existido, se habría ubicado aquí
Localización
País Reino Unido
Ubicación Tyne y Wear
Coordenadas 54°59′16″N 1°31′56″O / 54.98791, -1.53231
Información general
Parte de Muro de Adriano

El castillo miliar 0 es un lugar que se cree que pudo haber sido un castillo miliar del famoso Muro de Adriano. Se piensa que pudo haber existido antes de que se construyera el fuerte de Segedunum.

Aunque algunos historiadores, como Peter Hill, han sugerido que este castillo existió, hasta ahora no se han encontrado pruebas de excavaciones que lo confirmen. No se sabe con certeza si los romanos decidieron construir fuertes a lo largo del muro antes de extenderlo hasta Wallsend, por lo que es posible que este castillo nunca llegara a construirse.

El Castillo Miliar 0 y el Muro de Adriano

El Muro de Adriano fue una gran barrera defensiva construida por el Imperio Romano en lo que hoy es el norte de Inglaterra. A lo largo de este muro, los romanos construyeron pequeñas fortalezas llamadas castillos miliares.

¿Qué es un Castillo Miliar?

Un castillo miliar era una pequeña fortaleza o puesto de guardia que los romanos construían a intervalos de una milla romana (aproximadamente 1.5 kilómetros) a lo largo del Muro de Adriano. Estos castillos servían para controlar el paso de personas y mercancías, y para albergar a un grupo de soldados que vigilaban la zona.

La Búsqueda del Castillo Miliar 0

El castillo miliar 0 es especial porque, a diferencia de otros, no se ha encontrado evidencia física de su existencia. Se le llama "0" porque estaría ubicado al principio del Muro de Adriano, cerca de la costa este, en un lugar donde luego se construyó el fuerte de Segedunum. Los expertos continúan investigando para ver si algún día se encuentran pruebas de que realmente existió.

Las Torretas Asociadas al Castillo Miliar 0

Cada castillo miliar del Muro de Adriano tenía dos torretas más pequeñas asociadas. Estas torretas estaban ubicadas a un tercio y dos tercios de una milla romana al oeste del castillo. Probablemente, un grupo de soldados del castillo se encargaba de vigilar estas torretas. Las torretas que se habrían asociado al castillo miliar 0 se conocen como Torreta 0A y Torreta 0B.

Torreta 0A: Un Misterio

No se sabe casi nada sobre la Torreta 0A. Su posible ubicación es 54°59′14″N 1°32′12″O / 54.987261, -1.536619 (Torreta 0A). Los arqueólogos aún no han encontrado pistas claras sobre ella.

Torreta 0B: Descubrimientos a lo Largo del Tiempo

La Torreta 0B, también conocida como Torreta 0B (St Francis), se encuentra al este del Centro Comunitario St Francis. Fue descubierta por primera vez por un anticuario llamado John Horsley en el año 1732. Él pensó que era el castillo miliar 1, por lo que a veces se le llama Horseley's Milecastle 1.

Más tarde, en 1877, fue redescubierta. También fue identificada como una torreta durante las excavaciones para construir The Grange. En 1936, se confirmó que era una torreta gracias a un artículo de periódico que describía cómo una carretera cortaba "la Muralla Romana y una de sus torres cerca de The Grange". Las piedras de esta torreta fueron trasladadas después a los jardines de una capilla cercana. En 1978, se desenterró una sola hilera de piedras de esta torreta. Su ubicación es 54°59′07″N 1°32′36″O / 54.985265, -1.543440 (Torreta 0B).

Registros de Monumentos Históricos

Los lugares históricos importantes, como los castillos miliares y las torretas, se registran para su protección y estudio. Aquí puedes ver cómo se identifican el Castillo Miliar 0 y sus torretas asociadas:

Monumento Código de Monumento Código del Archivo Histórico de Inglaterra
Castillo miliar 0 Ninguno Ninguno
Torreta 0A 24774 (o 26532) NZ 26 NE 1 (o NZ 36 NW 7)
Torreta 0B 24777 NZ 26 NE 2

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Milecastle 0 Facts for Kids

kids search engine
Castillo miliar 0 para Niños. Enciclopedia Kiddle.