Castillo de El Collao para niños
El castillo de El Collao fue una fortaleza muy antigua, construida entre los siglos VIII y XII. Se encuentra en lo alto del cerro de El Collao, a 96 metros sobre el nivel del mar, en la localidad de Escobedo, que forma parte de Camargo, en Cantabria, España. Fue el castillo más grande de los aproximadamente treinta que existieron en Cantabria en esa época.
Este castillo fue declarado Bien de Interés Cultural el 6 de mayo de 2003. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y valor, y está protegido. Se han realizado excavaciones modernas en él y es un lugar público que se puede visitar. Desde su ubicación, se pueden disfrutar de vistas maravillosas de la bahía de Santander, el valle del Pas y parte del valle de Camargo. Incluso cuenta con un mirador para apreciar el paisaje.
Contenido
El Castillo de El Collao: Una Fortaleza Antigua
El Castillo de El Collao es un ejemplo fascinante de las construcciones defensivas de la Edad Media en Cantabria. Su ubicación estratégica le permitía controlar un amplio territorio y proteger a sus habitantes.
¿Cómo era el Castillo de El Collao?
El diseño del castillo estaba pensado para la defensa. Estaba rodeado por una gran muralla y tenía varias construcciones en su interior.
La Muralla y el Patio
El conjunto del castillo estaba protegido por una muralla de más de 2,5 metros de ancho. Esta muralla estaba hecha con dos capas de mampostería (piedras unidas con mortero) de piedra caliza, rellenas de cascajo. Protegía una superficie de 512 metros cuadrados en la cima del cerro. Dentro de la muralla, había restos de diferentes edificios y un patio de armas de forma rectangular.
La Torre Principal
La torre principal del castillo, conocida como torre del homenaje, era de forma rectangular. Estaba construida con grandes bloques de piedra bien tallados (sillares) sobre una base muy sólida de piedra caliza. Esta torre estaba integrada en la muralla, justo a la derecha de la entrada principal del castillo.
¿Qué se ha descubierto en las excavaciones?
Las excavaciones arqueológicas han revelado muchos detalles sobre la vida en el castillo y su historia.
Objetos Encontrados
Los arqueólogos han encontrado una gran cantidad de cerámica, como ollas y jarras, algunas lisas y otras decoradas con rayas o pintadas. También se han hallado muchas puntas de flecha de hierro. Además de objetos de uso diario como cuchillos y flautas hechas de hueso, se descubrió una pequeña figura de barro que representa a un hombre con túnica y una pieza de bronce cubierta de oro con un diseño de cabezas de criaturas.
Fechas Importantes
Gracias a dos pruebas de carbono 14, se ha podido determinar que el castillo fue construido y abandonado entre los años 760 y 1020. Estas fechas nos dan una idea de cuándo estuvo en uso esta fortaleza. Entre los años 2000 y 2001, se llevó a cabo un proyecto para restaurar las ruinas. Se limpió el lugar y se creó un sendero que lleva al castillo desde Escobedo de Camargo, facilitando las visitas.
¿Cómo se conserva hoy el Castillo?
Aunque es uno de los castillos mejor conservados de Cantabria, hoy en día solo quedan las ruinas. Se pueden ver los cimientos y las partes bajas de los muros de todas las habitaciones y murallas. A pesar de que en el siglo XX se despejó la zona para convertirla en prado y construir casas cercanas, aún es posible apreciar la estructura original del castillo.