Castillo de Villagalans para niños
El Castillo de Vilagelans es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de Gurb, en la comarca de Osona, dentro de la provincia de Barcelona. Este lugar ha sido reconocido como un Bien Cultural de Interés Nacional por su importancia histórica y arquitectónica.
Datos para niños Castillo de Villagalans |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Gurb | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005501 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Vilagelans hoy?
El Castillo de Vilagelans no es un castillo como los que imaginamos con grandes murallas. En su lugar, sobre el sitio donde estuvo la antigua fortaleza, se construyó una casa.
Características de la Edificación Actual
Esta casa, que data del XVI, tiene una forma cuadrada y cuenta con pequeñas torres en sus esquinas.
Junto a la casa, se encuentra la capilla de Santa Fe. Aunque su origen es románico, ha sido modificada a lo largo del tiempo.
En el año 1920, se añadió una parte nueva a la casa, que incluye una torre central.
¿Cuál es la historia del Castillo de Vilagelans?
La historia de este lugar se remonta a hace muchos siglos, con registros que datan de principios del siglo XI.
Primeros Registros y la Familia Vilagelans
La primera vez que se menciona esta fortaleza en documentos es en el año 1012.
La familia Vilagelans, que dio nombre al castillo, aparece en los registros desde el año 999. Ellos eran los señores de la zona de Sant Llorenç de Munt.
En el año 1012, un sacerdote llamado Seniofred dejó en su testamento "mi torre que está en la villa Igilanus" al obispo de Vic.
Cambios de Propiedad y Rol de los Vilagelans
Más tarde, en el año 1059, la propiedad fue entregada a Ponç de Cabrera.
A pesar de estos cambios, la familia Vilagelans siguió siendo muy importante en la zona. Ellos eran los "señores útiles" del castillo, lo que significa que lo usaban y administraban. Además, eran los "castellanos" del castillo de Gurb, lo que les daba un papel clave en la defensa y administración de la región.
Galería de imágenes
Para saber más
- Bienes de interés cultural de la comarca de Osona
- Bienes de interés cultural de la provincia de Barcelona
- Anexo:Castillos de España