Castillo de Santa Catalina (Málaga) para niños
Datos para niños Castillo de Santa Catalina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Málaga | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005379 | |
Declaración | 19 de diciembre de 1989 | |
Construcción | 1625 (castillo) / 1929 (palacio) - 1933 (palacio) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga (capital)
|
||
El Castillo de Santa Catalina es una antigua fortificación y una hermosa residencia, ubicada en el Distrito Este de la ciudad de Málaga, España. Este lugar tan especial está reconocido como un Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía, lo que significa que es un sitio muy importante para la historia y la cultura.
Contenido
Historia del Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina tiene una historia fascinante que se remonta a varios siglos. Conoce cómo ha cambiado y qué funciones ha tenido a lo largo del tiempo.
Orígenes y Construcción de la Fortaleza
La fortaleza original, que al principio se llamó Fuerte Alto de la Caleta, fue construida en 1625. El obispo Francisco de Mendoza ordenó su construcción para defender la zona de La Caleta. El diseño estuvo a cargo de Sebastián de Arriba.
La fortaleza tenía una forma especial para protegerse. Contaba con dos torres redondas en la parte norte y dos estructuras en forma de punta de diamante hacia la playa. Dentro, había un patio para los caballos y las torres servían como habitaciones para los guardias y almacenes.
Cambios de Propietarios y Usos
En 1849, el gobierno decidió vender la fortaleza porque estaba en mal estado. Así, pasó a ser propiedad de diferentes personas a lo largo de los años.
Mucho tiempo después, entre 1929 y 1933, se construyó un palacio dentro del mismo recinto. Manuel Loring lo mandó construir para que fuera la vivienda de su familia. Los arquitectos franceses Lahalle y Levard fueron los encargados de este proyecto.
El Palacio como Lugar de Visitas Importantes
Después de la guerra civil, el palacio fue por un tiempo la oficina de una entidad de turismo. También fue un lugar importante para alojar a figuras destacadas. Por ejemplo, el general Francisco Franco se hospedó allí en dos ocasiones, en 1943 y 1956. También recibió la visita del rey Saúd bin Abdulaziz de Arabia Saudí en 1962.
En 1989, el Castillo de Santa Catalina fue declarado Bien de Interés Cultural. Durante un tiempo, se utilizó para celebrar eventos sociales. Actualmente, una cadena de hoteles de Málaga lo ha adquirido para convertirlo en un hotel de lujo.
Descripción del Castillo y el Palacio
El conjunto del Castillo de Santa Catalina es una mezcla de historia antigua y arquitectura más reciente.
Elementos de la Antigua Fortaleza
El lugar conserva los restos de la fortaleza original. Esta fortaleza fue construida con piedra y cal. Aunque ha sido muy reconstruida, aún se pueden ver dos de sus torres y parte de las murallas. Estas partes antiguas ahora forman parte de los jardines del complejo.
El Palacio de Estilo Único
El palacio, construido entre 1929 y 1933, tiene un estilo muy particular. Su diseño se inspiró en la arquitectura del norte de África y de Al-Ándalus, que era muy popular en esa época. Es una vivienda que combina la historia con un toque exótico.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Fortificaciones de la provincia de Málaga