robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Rupit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Rupit
Castell de Rupit (Rupit i Pruit) - 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Rupit
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código RI-51-0005622
Declaración 8 de noviembre de 1988
Construcción Primera documentación 1040 - ?
Estilo arquitectura románica

El Castillo de Rupit es una antigua fortaleza ubicada en el corazón del pueblo de Rupit, en la provincia de Barcelona. Se encuentra sobre una gran roca de forma irregular, justo detrás de la iglesia principal del pueblo. Este castillo es un importante monumento histórico que nos cuenta parte de la historia de la región.

Historia del Castillo de Rupit: ¿Cuándo se construyó?

El Castillo de Rupit se menciona por primera vez en documentos del año 1040. Sin embargo, su historia es más antigua. Fue el sucesor de otro castillo llamado Fábregues, que existía desde el siglo X.

Orígenes y división de territorios

A finales del siglo IX, un líder importante llamado Wifredo el Velloso reorganizó el territorio del condado de Osona. Creó una gran zona alrededor del castillo de Fábregues. Con el tiempo, el castillo de Fábregues fue abandonado. Esto llevó a que, a principios del siglo XI, el territorio se dividiera en dos partes. Una parte se convirtió en el señorío del Castillo de Rupit, que incluía las parroquias de Rupit, Pruit y San Juan de Fábregues. La otra parte fue para el castillo de Fornils.

Los primeros dueños del castillo

El primer documento que nombra al Castillo de Rupit es el testamento del obispo-vizconde Eribau, de la familia Osona-Cardona, en 1040. Más tarde, en 1083, el vizconde Ramon Folc dejó el castillo a su esposa Ermessenda y a su hermano Folc. Si ellos no podían tenerlo, pasaría a sus sobrinos.

Los vizcondes de Cardona fueron los dueños del castillo por mucho tiempo. En 1276, Ramon Folc V de Cardona lo dejó a su hijo Bernat Amat. Después, pasó a su nieto Ramón Amat y luego a su hermana Sibila. Sibila estaba casada con Ramon Roger II de Pallars.

Cambios de propietarios a lo largo del tiempo

El Castillo de Rupit estuvo en manos de los condes de Pallars hasta el año 1369. En ese momento, Gilabert VI de Cruïlles compró el castillo y sus tierras a Huguet de Pallars. Así, el castillo pasó a ser propiedad de la familia Cruïlles.

Esta familia se unió con otras familias importantes a través de matrimonios, como los Vilademany y los Perapertusa. En 1658, el castillo pasó a Benjamín de Bournonville, marqués de Risbourg. En 1681, el rey Carlos II de España le dio a Antonio de Bournonville el título de marqués de Rupit. Los dueños del castillo siguieron cambiando, uniéndose a familias como los condes de Aranda y los duques de Híjar.

¿Qué pasó con el castillo?

No se sabe exactamente cuándo fue destruido el castillo. Sobrevivió a la guerra civil catalana (1462-1472) contra el rey Juan II de Aragón. Sin embargo, después de esa época, no hay más información sobre el estado del edificio. Esto sugiere que pudo haber sido abandonado o desmantelado.

¿Quiénes eran los castellanos de Rupit?

Los castellanos eran las personas encargadas de cuidar y defender el castillo. No hay muchos registros claros sobre las familias de castellanos en Rupit. En 1286, se menciona a una mujer llamada Guillerma y a su hijo Anglès, quienes vendieron algunas casas en Rupit. Se cree que ellos pudieron haber sido los castellanos del castillo por su apellido. Después de eso, no hay más noticias sobre los castellanos hasta el siglo XVI. En ese momento, Juan de Malart cedió los derechos de la castellanía a Onofre Olmera.

¿Cómo era el Castillo de Rupit?

Archivo:Rupit IMG 7893
Castillo de Rupit.

El Castillo de Rupit estaba construido sobre una gran roca en el centro del pueblo. Las casas del pueblo se edificaron alrededor del castillo, lo que hoy hace difícil acceder a sus restos.

Restos y estructuras visibles

Del castillo quedan algunas partes de muros hechos con piedras pequeñas pero bien colocadas. El área total del castillo era de unos 300 metros cuadrados. Lo más notable es un muro de unos 5 metros de ancho, 8 metros de alto y 2 metros de profundidad. Este muro está hecho con piedras grandes y no tiene aberturas. La base de esta pared se apoya directamente sobre la roca. Se puede ver un arco de descarga en la base, que ayuda a distribuir el peso de la construcción donde la roca sobresale más.

También se conservan algunos fragmentos de muros que probablemente formaban parte de la muralla del castillo. Estos fragmentos bajan desde el castillo por el lado este y atraviesan el pueblo.

Partes del castillo que aún existen

El castillo incluía murallas, torres, puertas y fosos (zanjas defensivas). Hoy en día, se conservan restos de sus muros perimetrales e interiores en la parte más alta de la colina. El resto de los muros y estructuras se encuentran bajo tierra, tanto en la colina como debajo de las casas que están en la parte baja. Es posible que estas casas hayan incorporado partes de los muros del castillo, especialmente los de la muralla inferior.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Rupit para Niños. Enciclopedia Kiddle.