robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Miraflores (Piedrabuena) para niños

Enciclopedia para niños

El Castillo de Miraflores es una antigua fortaleza que se construyó hace muchísimos años, en la época en que los musulmanes vivían en España. Se cree que fue construido entre los siglos IX y X, aunque ha tenido cambios y añadidos hasta el siglo XIV. Está hecho principalmente de un material llamado tapial (una mezcla de tierra, arena y cal) y de mampostería (piedras unidas con mortero). Puedes encontrarlo en el pueblo de Piedrabuena, en la provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha, España.

Archivo:Castillo de miraflores
Castillo de Miraflores. Año 2014

Historia del Castillo de Miraflores

¿Cuándo se construyó el Castillo de Miraflores?

El Castillo de Miraflores tiene sus raíces en la época islámica, cuando España era parte del Emirato o Califato Omeya de Córdoba. Los arqueólogos han encontrado piezas de cerámica de los siglos IX y X en el lugar, lo que nos ayuda a saber su antigüedad.

El Castillo en Manos Cristianas y Musulmanas

A mediados del siglo XII, el castillo pasó a manos cristianas. Fue una de las pocas fortalezas que la Orden de Calatrava (una orden de caballeros) logró mantener después de una importante batalla en 1195, la de Alarcos. Sin embargo, en el verano de 1196, las tropas almohades (un grupo musulmán) lo tomaron por la fuerza. El castillo estuvo bajo su control hasta el año 1212.

Es muy probable que el ataque de 1196 causara muchos daños al castillo. Por eso, los almohades se dedicaron a reconstruirlo en los años siguientes. Los estudios arqueológicos han mostrado que las partes reconstruidas por los almohades tienen un estilo diferente, con un tipo de decoración que imita piedras grandes sobre el tapial, lo que contrasta con las partes construidas por los cristianos.

La Reconquista y el Nuevo Castillo

El castillo fue recuperado por los cristianos en la campaña de Las Navas en 1212. Después de esto, la Orden de Calatrava decidió concentrar sus esfuerzos en el valle cercano, donde hoy se encuentra el pueblo de Piedrabuena. Allí construyeron un nuevo castillo, el de Mortara, que se convirtió en la sede principal y residencia del comendador de la villa.

Descripción del Castillo de Miraflores

¿Cómo es la forma y tamaño del castillo?

El Castillo de Miraflores tiene una forma poligonal y no es muy grande, ocupando unos 1250 metros cuadrados. No tiene muchas torres defensivas, solo una torre alta y de forma rectangular en una de sus esquinas, al noroeste. Sin embargo, las paredes del castillo tienen muchas curvas y quiebres, lo que permite defender bien los lados sin necesidad de construir más torres.

Las Murallas y la Entrada

Las murallas exteriores, que miden unos 160 metros de largo, parecen haber sido construidas al mismo tiempo. Tienen un grosor de 1.8 metros. Todavía se pueden ver restos del antiguo camino de ronda (el pasillo por donde los soldados caminaban sobre la muralla) en la parte oeste y cerca de la entrada. El castillo ya no tiene almenas (las puntas en la parte superior de las murallas) ni un foso.

La entrada principal del Castillo de Miraflores fue modificada por los caballeros de Calatrava para poder usar un rastrillo, que era una reja de hierro que se bajaba para proteger la entrada.

El Interior del Castillo

Dentro de la fortaleza, no quedan muchas estructuras visibles. Lo más destacado es un gran aljibe central (un depósito de agua) con un techo abovedado de ladrillo, de estilo gótico. También hay una pequeña habitación con forma de trapecio en la parte norte, dos habitaciones rectangulares idénticas, y una gran sala rectangular de dos pisos pegada a la pared oeste. En la esquina norte, se encuentra la torre principal, que mide unos 17 metros de altura desde el suelo actual. Esta torre defensiva es casi cuadrada (6.5 m por 6.0 m). Las esquinas de la torre están reforzadas con grandes piedras de origen volcánico o cuarcita, muchas de las cuales parecen haber sido usadas de otros lugares. La torre tenía cuatro niveles en su interior, aunque hoy no se conservan: una planta baja, un primer y segundo piso, y una azotea. La parte inferior de la torre tenía una superficie habitable de 11 metros cuadrados. En la parte oeste de la torre, a nivel del suelo, se pueden ver tres desagües que servían para llevar el agua de lluvia a un aljibe interno. La torre tiene pocas aberturas, solo una pequeña abertura para disparar flechas en el lado sur y algunas ventanas pequeñas en la parte más alta.

En el año 1572, cuando Piedrabuena dejó de depender de la Orden de Calatrava, el castillo ya tenía su forma actual. Aún conserva todas sus murallas de tapial y mampostería, con un perímetro de 166 metros de paredes curvas y una sola torre.

Restauración del Castillo

Aunque el Castillo de Miraflores está protegido por leyes importantes sobre el Patrimonio Histórico Español (como el Decreto de 1949 y la Ley de 1985), su estado es de ruina y se está deteriorando poco a poco debido al abandono.

Sin embargo, en diciembre de 2010, se firmó un acuerdo entre el Ministerio de Fomento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para restaurar el castillo. Se destinaron 200.000 euros para este proyecto. Las obras de restauración se llevaron a cabo entre enero y julio de 2013.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Miraflores (Piedrabuena) para Niños. Enciclopedia Kiddle.