Castillo de Malasombra para niños
Datos para niños Castillo de Malasombra |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Establés | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de Interés Cultural | |
Código | RI-51-0010907 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XII - XV | |
El Castillo de Malasombra es una antigua fortaleza. Se encuentra en el municipio de Establés. Este lugar está al noreste de la provincia de Guadalajara, en España. Es un monumento muy importante. Por eso, está protegido como un Bien de Interés Cultural. Esta protección se le dio en 1949 y se confirmó en 1985.
Contenido
El Castillo de Malasombra: Una Fortaleza con Historia
El Castillo de Malasombra es un edificio con mucha historia. Su construcción original comenzó en el siglo XII. Esto lo hace un castillo muy antiguo.
¿Cómo se Construyó el Castillo de Malasombra?
Más tarde, en el año 1450, el castillo fue reconstruido. Esto ocurrió por orden de don Gastón de la Cerda. Él era el conde de Medinaceli. Don Gastón tomó el control del castillo tras una lucha. Después de eso, decidió renovarlo.
¿Cómo es el Castillo de Malasombra por Dentro y por Fuera?
El castillo tiene una forma cuadrada. Sus muros son muy fuertes y sólidos. En cada una de las esquinas, hay torres redondas. La entrada principal del castillo está en la parte noreste. Esta entrada está protegida por una torre y una pequeña garita. La torre más robusta se encuentra en el lado sur.
¿Por Qué se Llama Castillo de Malasombra?
El nombre "Malasombra" es muy curioso. Se dice que el castillo recibió este nombre por la forma en que fue construido. Para edificarlo, se usaron métodos que no fueron amables. Los habitantes de la zona tuvieron que entregar piedras de sus propias casas. Estas piedras fueron usadas para construir el castillo. El encargado de recogerlas era Gabriel de Ureña. Desde entonces, la gente lo conoce como el Castillo de Malasombra.