robot de la enciclopedia para niños

Torre de los Moros (Lascuarre) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de los Moros
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Lascuarre
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-HUE-004-142-003
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XV - siglo XVI

La Torre de los Moros, también conocida como Castillo de Lascuarre, es una antigua construcción que se encuentra cerca del pueblo de Lascuarre, en la provincia de Huesca, España. Está situada junto a un camino que en el pasado llevaba a Arén.

Historia de la Torre de los Moros

¿Cuál es el origen del Castillo de Lascuarre?

El Castillo de Lascuarre, que en documentos antiguos se llamaba Laguarres, fue un punto importante de defensa. Junto con el castillo de Castigaleu, estas fortalezas eran puestos avanzados durante los siglos X y XI.

Sin embargo, los expertos no están seguros de si la torre actual es la misma fortaleza de aquella época. La construcción que vemos hoy parece más una casa fuerte de los siglos XV o XVI. A pesar de esto, el nombre popular de "Torre de los Moros" sugiere una conexión con su historia más antigua.

Descripción de la Torre de los Moros

¿Cómo es la estructura de la Torre de los Moros?

La "Torre de los Moros" es una torre de forma rectangular. Mide aproximadamente 7 metros de largo por 6 metros de ancho y tiene unos 10 metros de altura.

Actualmente, se conservan tres de los cuatro pisos que se cree que tuvo originalmente. El piso superior se ha perdido, y con él, el tejado que probablemente estaba cubierto con losas a dos aguas. En una de sus esquinas, aún se pueden ver los restos de tres ménsulas, que son piezas que sobresalen de la pared y que antes sostenían un pequeño puesto de vigilancia llamado garitón.

La torre tiene una puerta en la parte sur, con un dintel (una pieza horizontal sobre la abertura) y está reforzada con grandes piedras llamadas sillares, aunque no se ha conservado completa. En los muros este y sur, hay contrafuertes rectangulares (estructuras que refuerzan la pared) que se inclinan hacia la base, y también se observan saeteras, que son aberturas estrechas por donde se podía disparar.

Véase también

kids search engine
Torre de los Moros (Lascuarre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.