Castillo de la Peña de Misdía para niños
El Castillo de la Peña de Misdía, también conocido como Castillo de Gabasa, se encuentra en el municipio de Peralta de Calasanz, en la provincia de Huesca, España. Hoy en día, solo quedan algunos restos de esta antigua fortaleza. Estaba ubicado en una roca muy alta y difícil de alcanzar, justo encima del pueblo de Gabasa. Para subir a ella actualmente, se necesitaría equipo de escalada.
Datos para niños Castillo de la Peña de Misdía |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Gabasa, Peralta de Calasanz | |
Datos generales | ||
Categoría | Zona arqueológica | |
Código | 1-INM-HUE-009-175-004 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglos X-XI - | |
Contenido
¿Cómo era el Castillo de la Peña de Misdía?
Actualmente, lo que queda del castillo es una estructura de unos 4 metros de ancho o menos. Esta construcción se adapta a la forma de la roca donde fue edificada. Está hecha con sillares, que son piedras grandes y bien talladas. También se puede ver una pared construida con una técnica llamada encofrado, que se añadió en un momento posterior.
¿Cuál es la historia del Castillo de Gabasa?
Origen y primeros años del castillo
Se cree que el castillo se construyó durante la época islámica, entre los siglos X y XI. Se piensa que Muhàmmad ibn Lobo fue quien lo fortificó en el siglo X. Este lugar era muy importante porque controlaba el paso entre dos regiones: La Litera y la Ribagorza. El Castillo de la Peña de Misdía trabajaba junto con otros castillos cercanos, como el Castillo de Calasanz y el Castillo de Zurita, para proteger la zona.
Conquista y reformas del castillo
A finales del siglo XI, antes del año 1079, el castillo fue conquistado por el conde Ermengol IV de Urgel. Después de esta conquista, el castillo fue modificado y mejorado varias veces a lo largo del tiempo.