Castillo de Corvins para niños
Datos para niños Castillo palacio de Corvinos |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Albero Alto | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | 1-INM-HUE-006-011-001 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XV - XVI | |
Reforma | 2007-2010 | |
El castillo de Corvins o castillo palacio de Corvinos es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Albero Alto, en la Hoya de Huesca, provincia de Huesca, Aragón, España. Este lugar histórico combina elementos de un castillo defensivo con la comodidad de un palacio.
Contenido
¿Cómo es el Castillo Palacio de Corvinos?
El castillo se alza sobre una colina rocosa. Aún se conserva parte de un muro que data de los siglos XV y XVI. También hay una casa y una torre defensiva.
Características de la Torre Principal
La torre principal tiene una forma octogonal. Hoy en día es más baja de lo que fue originalmente. Cuenta con pequeñas aberturas para disparar, llamadas saeteras. Se puede entrar a esta torre a través de la casa principal.
Otras Estructuras del Castillo
Frente a la torre principal, hay otra torre. Esta es de forma rectangular y también ha sido rebajada. Está separada de la casa principal. La construcción del castillo se hizo con grandes bloques de piedra llamados sillares. Su forma es irregular, aunque se parece a un rectángulo. Una de sus esquinas se une directamente a la roca de la colina.
La Casa Central del Castillo
La casa central del castillo tiene tres pisos. El piso superior es un altillo. El piso de abajo es la entrada al recinto. El arco de la entrada está hecho con piedras en forma de cuña (dovelas). Sobre este arco, se puede ver un escudo de una familia noble.
Historia del Castillo de Corvinos
Este lugar ya tenía una fortaleza cuando fue conquistado por Sancho Ramírez en el año 1080. La Crónica de San Juan de la Peña menciona la captura del "castiello de Coruins" en ese año.
Primeras Menciones Escritas
La primera vez que se menciona el castillo en un documento es en el año 1104. Aparece en el Cartulario de Mont Aragón. Este documento registra un acuerdo entre el obispo de Huesca y el abad de Montearagón.
Transformación y Restauración del Castillo
Aunque fue una fortaleza, la construcción actual es una adaptación. Se convirtió de un lugar fortificado a una residencia para nobles. Es similar al castillo de Monflorite. El castillo fue restaurado entre los años 2007 y 2010. Después de la restauración, se transformó en un lugar para alojarse.