robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Alcalatén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Alcalatén
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Castillo de Alcalatén 3.jpg
Localización
Localidad Alcora, (Castellón)
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010535
Declaración 30 de mayo de 2000

El Castillo de Alcalatén es una antigua fortaleza ubicada en el monte de San Salvador, en el municipio de Alcora, en la Provincia de Castellón, España. Esta construcción es un ejemplo de arquitectura islámica, aunque también tiene partes que fueron modificadas en la época medieval. Fue construido entre los siglos X y XIII.

Historia del Castillo de Alcalatén

¿Quién construyó el Castillo de Alcalatén?

El castillo fue construido originalmente por los musulmanes, quienes habitaron la zona durante varios siglos. Su diseño inicial refleja la arquitectura islámica de la época.

¿Cuándo fue importante el Castillo de Alcalatén?

En el año 1233, después de que el rey Jaime I de Aragón conquistara la ciudad de Borriana, entregó el Castillo de Alcalatén y el título de barón a un caballero aragonés llamado Ximén d'Urrea. Este evento marcó un cambio importante en la historia del castillo, pasando a manos cristianas.

Características y estructura del castillo

¿Cómo es la forma del Castillo de Alcalatén?

El Castillo de Alcalatén tiene una forma triangular y se extiende por una superficie de unos 150 metros cuadrados. Cuenta con un área principal y está rodeado por un camino que permitía a los guardias vigilar sus alrededores.

¿Qué partes se conservan del castillo?

En la parte más alta del castillo, aún se pueden ver dos muros que forman una esquina, terminados con almenas (los dientes de piedra en la parte superior de las murallas). Estos muros se conectan con dos torres: una redonda hacia el norte y otra con forma de semicírculo hacia el sur.

Se sabe que existió una tercera torre, pero de ella solo quedan restos de su demolición, que ocurrió en el siglo XV. La zona este del castillo está completamente destruida.

¿Qué es un aljibe y dónde está?

A los pies de la fortaleza, se conserva un aljibe. Un aljibe es un depósito subterráneo que se usaba para almacenar agua de lluvia. Este aljibe es de forma rectangular, mide aproximadamente 4 por 10 metros y está hecho de una mezcla de argamasa (un tipo de mortero) y piedras.

¿Cómo era la entrada al castillo?

La entrada principal al castillo se encontraba en el lado sur. Estaba protegida por dos torres circulares y una muralla con almenas, que funcionaba como una defensa adicional, similar a una "barbacana".

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Alcalatén para Niños. Enciclopedia Kiddle.