robot de la enciclopedia para niños

Castillo San José para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo San José
Monumento Histórico de Chile
Museo Lord cochrane, Valparaíso 12.JPG
Localización
País Chile
Ubicación Valparaíso
Coordenadas 33°02′19″S 71°37′49″O / -33.038672, -71.630179
Información general
Declaración 19 de marzo de 1963
Parte de Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Valparaíso

El Castillo San José, también conocido como Castillo Blanco o del Rosario, fue un fuerte construido por los españoles en la ciudad de Valparaíso, Chile. Se construyó entre 1682 y 1692, por orden del Gobernador de Chile, José de Garro, de quien tomó su nombre. Este castillo sufrió daños por terremotos en 1730 y 1822, lo que llevó a su demolición.

Castillo San José: Un Fuerte Histórico en Valparaíso

Origen y Construcción del Castillo

Hace mucho tiempo, entre 1519 y 1615, la ciudad de Valparaíso era atacada por corsarios y piratas. Para proteger la ciudad, se construyeron varios fuertes y estructuras militares. En este contexto, el Gobernador de Chile, José de Garro, ordenó la construcción del Castillo San José.

El castillo se levantó en el cerro Cordillera de Valparaíso. Su construcción comenzó entre 1682 y 1687, y se terminó en 1692. Este lugar se convirtió en la residencia de los gobernadores de Valparaíso, un sitio importante para la defensa y administración de la ciudad.

El Castillo a Través de los Terremotos

El 7 de junio de 1730, un fuerte terremoto sacudió Valparaíso. El Castillo San José sufrió daños, pero no fue destruido por completo. Sin embargo, años después, los terremotos de Copiapó de 1822 lo dejaron en muy mal estado.

Los daños fueron tan graves que el castillo no pudo ser reparado. Por eso, se decidió demolerlo. Después de su demolición, los terrenos donde estaba el castillo se dividieron en 18 lotes. Estos lotes fueron vendidos en una subasta en 1840.

De Fuerte a Museo: La Casa de John Mouat

Uno de los compradores de esos terrenos fue John Mouat, un relojero de origen escocés. Entre 1840 y 1842, John Mouat construyó su casa familiar en ese lugar. En esta casa, instaló el primer observatorio astronómico de Chile, que empezó a funcionar en 1843.

Archivo:CASTILLO SAN JOSE VALPARAISO
Vista del Museo Lord Cochrane.

La casa de Mouat demostró ser muy resistente. Soportó varios terremotos importantes, como los de 1906, 1927, 1965, 1971 y 1985. Aunque en el terremoto de 1971 algunos de sus muros se dañaron, la estructura principal se mantuvo. En 1985, algunos muros se cayeron, pero la casa fue restaurada.

En 1963, gracias a los esfuerzos de los poetas Sara Vial y Pablo Neruda, el edificio fue declarado Monumento Histórico Nacional. Se le llamó erróneamente Castillo San José, recordando el antiguo fuerte. Después de ser restaurada, esta histórica casa se convirtió en el Museo del Mar o Museo Cochrane, un lugar donde se puede aprender sobre la historia marítima.

Véase también

  • Monumentos nacionales de la Región de Valparaíso
kids search engine
Castillo San José para Niños. Enciclopedia Kiddle.