robot de la enciclopedia para niños

Castillo Puig del Castillot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo Puig del Castillot
Castillo Puig del Castilloot - 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Localidad Fontrubí
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0005478
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura románica

El Castillo Puig del Castillot, también conocido como Castillo de Font-rubí, es una antigua fortaleza en ruinas ubicada en Fontrubí, Cataluña, España. Aunque gran parte del castillo está destruida, aún se pueden ver algunos muros y una torre redonda. Es importante proteger estos restos para conservar la historia de la región. Desde la cima de la colina, se puede imaginar cómo era el castillo, siguiendo la forma del acantilado.

¿Dónde se encuentra el Castillo Puig del Castillot?

El Castillo de Font-rubí está en una colina llamada el Castellot. Esta colina forma parte de la sierra de la Seta y se eleva a 795 metros de altura. Su ubicación es especial porque ofrece una vista increíble de toda la llanura del Panadés. Por eso, este castillo era muy importante para la defensa de la zona.

Importancia estratégica en la Cordillera Prelitoral

La sierra de la Seta es como un apoyo de la sierra de Ancosa. Esta última es una de las cadenas montañosas principales de la Cordillera Prelitoral. En esta zona se construyeron varios castillos para defender el territorio del Panadés a finales del siglo X. Algunos castillos cercanos importantes eran los de Pontons, Torrellas de Foix, Sarroca y Mediona.

¿Cuál es la historia del Castillo de Font-rubí?

Los primeros registros sobre este castillo son del año 983. En esos documentos se le menciona como Fonte Rubea. Poco después, en el año 986, el rey franco Lotario confirmó que el monasterio de Sant Cugat del Vallés tenía tierras en el área del castillo. Más tarde, en 1041, el nombre Font Rubí aparece en documentos relacionados con la repoblación de tierras en Santa Oliva.

Cambios de propiedad y control del castillo

Entre los años 1078 y 1082, el conde Ramón Berenguer II acordó con Bernat Guillem de Queralt encargar a Rainardus el Castillo de Fonte Rubea. Esto demuestra que el castillo dependía directamente del conde de Barcelona y no del monasterio. En 1121, Berenguer de Queralt juró lealtad a Ramón Berenguer III por el castillo de Fonte Rubia.

El castillo tuvo varios dueños a lo largo del tiempo. En 1172, perteneció a Guillem de Bell-lloc. Luego, en 1303, Arbert de Mediona lo compró. En 1358, Alamanda, la viuda de Ferrer de Vilafranca, pagó una contribución por las 106 familias que vivían en el territorio del castillo. En ese momento, se sabía que era un castillo real, es decir, que pertenecía al rey.

Últimos registros y función del castillo

El rey Juan II vendió este castillo en 1391 a Pedro de Febrero. Las últimas noticias importantes sobre el castillo son de este siglo XIV. Sin embargo, alrededor del año 1600, se sabe que lo poseían don Miguel Torrelles y doña Codma. La última mención del castillo es de 1847. En un diccionario de la época, se describe Font-rubí y se menciona que en la casa Fàbraga hubo una reunión importante entre 1838 y 1840. También se dice que existía un castillo en ruinas, que se creía que era de la época de los árabes y que fue reforzado por los franceses durante la guerra de la Independencia.

Este castillo no solo servía para defender el territorio. También era un lugar importante para recaudar impuestos de los agricultores. Muchas veces, estos impuestos se pagaban con vino.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo Puig del Castillot para Niños. Enciclopedia Kiddle.