Castillo Brunet para niños
Datos para niños Castillo Brunet |
||
---|---|---|
Monumento Histórico de Chile | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Chile | |
Ubicación | Viña del Mar | |
Coordenadas | 33°01′18″S 71°33′43″O / -33.02178, -71.56206 | |
Información general | ||
Declaración | 26 de mayo de 2005 | |
Parte de | Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Valparaíso | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Alfredo Azancot | |
El Castillo Brunet es un edificio especial que se encuentra en la parte norte del cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, Chile. Actualmente, pertenece a Carabineros de Chile, una institución de seguridad pública. Ellos lo usan como un lugar para eventos, un hotel y un espacio para ceremonias importantes. En el año 2005, el Ministerio de Educación lo declaró Monumento Histórico, lo que significa que es un edificio muy valioso por su historia y belleza.
Contenido
Historia del Castillo Brunet
¿Cuándo se construyó el Castillo Brunet?
La construcción de este castillo, que tiene un estilo francés, comenzó en 1923. La familia Brunet, en particular Rafael Brunet Brown, encargó el proyecto a los arquitectos Alfredo Azancot y Jorge Schroeder.
¿Cómo se diseñó el Castillo Brunet?
Este castillo es una de las casas más importantes y con más encanto de su época. Fue construido en un tiempo en que el cerro Castillo era un lugar exclusivo para las familias con más recursos. Todas las piedras usadas para el castillo fueron traídas desde Francia, ya que este tipo de material no se encuentra en Chile.
La familia Brunet no pudo terminar el edificio. Por eso, lo vendieron a Nicolás Yarur Lolas. Él fue quien finalizó la construcción y añadió detalles inspirados en el arte árabe.
¿Qué características arquitectónicas tiene el Castillo Brunet?
El Castillo Brunet está hecho de piedra de granito y cubierto con hormigón. Su diseño recuerda a los castillos medievales, con elementos como torres, gárgolas y decoraciones en las ventanas. Por dentro, destacan unos grandes y coloridos vitrales en el recibidor y en la escalera principal. También hay mosaicos en el centro de la torre más alta del castillo.
Nicolás Yarur decoró el castillo con mucho lujo. Un ejemplo es el "salón rojo", donde había dos relojes de pie muy especiales hechos a mano. Una curiosidad de este castillo es que sus habitaciones están conectadas por pasadizos secretos.
¿Quién es el dueño actual del Castillo Brunet?
En 1974, el edificio fue entregado a Carabineros de Chile, quienes lo han mantenido y utilizado desde entonces.
Véase también
En inglés: Brunet Castle Facts for Kids