Casilda Ordóñez Ferrer para niños
Datos para niños Casilda Ordóñez Ferrer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1931 Palencia (España) |
|
Fallecimiento | 4 de diciembre de 2009 Palencia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Jesús Hervella | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y escritora | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Institución Tello Téllez de Meneses | |
Casilda Ordóñez Ferrer (nacida en Palencia el 20 de febrero de 1931 y fallecida en la misma ciudad el 4 de diciembre de 2009) fue una importante poetisa y escritora de España. También fue miembro de la Institución Tello Téllez de Meneses.
Contenido
¿Quién fue Casilda Ordóñez Ferrer?
Casilda Ordóñez Ferrer es recordada como una de las poetisas más destacadas de Palencia en el siglo XX. Su trabajo fue muy valorado por su estilo único y claro.
Su Estilo Literario
El estilo de poesía de Casilda Ordóñez Ferrer fue descrito como preciso, moderno, claro y ordenado. Así lo mencionó Francisco del Valle Pérez al hablar de su obra. Su poesía combinaba su gran conocimiento académico con sus creencias personales.
Un Logro Importante
Casilda Ordóñez Ferrer hizo historia el 15 de marzo de 1971. Ese día, se convirtió en la primera mujer en ser parte de la Institución Tello Téllez de Meneses. Esta institución había sido fundada en 1949.
Su Familia
Casilda Ordóñez Ferrer estuvo casada con Jesús Hervella García. Él fue un ingeniero y empresario que también participó en la política española. Una de sus hijas es Casilda Hervella Ordóñez, conocida como Caty. Ella es una profesora de francés que ha enseñado en institutos como el IES Trinidad Arroyo y el IES Jorge Manrique en Palencia.
Sus Escritos
Casilda Ordóñez Ferrer publicó varios libros y artículos a lo largo de su carrera.
Libros Publicados
- Carta del rey (1979)
- Sora Luna o Treinta sonetos de amor (1975)
Artículos Interesantes
También escribió artículos para las publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses:
- "A propósito del noventa y ocho: textos de Miguel de Unamuno sobre Palencia" (1999)
- "María de Padilla, esa dulce y equilibrada castellana" (1975)
- "La mujer en el mundo de la poesía" (1975)
- "La extraña personalidad de una costurera Carrionesa: Discurso de ingreso como Académico Numerario de la Institución" (1971)